Aunque en el pasado ya hemos hablado de la potencia de ffmpeg a la hora de poder convertir y «transcodificar» (vaya palabro) vídeos, existen alternativas que hacen que esta tarea sea visualmente más sencilla. Uno de los destacados es Arista, un programa que acabo de descubrir gracias a Linuxers.
Esta aplicación está orientada a ser utilizada bajo el entorno de escritorio GNOME, pero en realidad podéis utilizar en cualquier otra plataforma, y lo cierto es que su interfaz permite convertir vídeos de un formato a otro con gran facilidad, sobre todo porque además proporciona perfiles predeterminados de formatos muy populares.
Como indican en el post original de Linuxers, Arista dispone de las siguientes características:
- Perfiles para iPod, PC, reproductor DVD, PSP, PlayStation 3 y unos cuantos más.
- Previsualización en directo para ver la calidad del vídeo codificado.
- Detección automática de soportes DVD y de dispositivos Video4Linux (v4l).
- Ripeo fácil de películas DVD-Vídeo (es necesario libdvdcss).
- Ripeo fácil y directo de vídeo de dispositivos v4l.
- Posibilidad de realización de scripts a través de un sencillo cliente de terminal.
- Actualización automática de perfiles.
He realizado una prueba breve y la única pega que le veo es que no veo una manera directa de crear nuevos perfiles personalizados, una pena, pero seguro que a través del tema de los scripts se puede realizar algo al respecto. Tendré que investigar más.
En el artículo original también nos avisan, eso sí, de que para poder utilizar Arista tendremos que usar Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope o superior, pero si usáis otras distros tendréis que tener en cuenta que está escrito en Python y que necesita GTK+ 2.16 o superior, GStreamer, GConf, GObject, Cairo y DBus, características todas integradas en Jaunty.
Para instalar en Ubuntu -gracias al PPA-, basta con escribir el comando
sudo apt-get install arista |
Otras distros como Arch Linux tienen disponible el paquete en el AUR, mientras que los demás deberán descargar el paquete tar.gz para luego proceder a la instalación como se indica en el fichero README. Tras el proceso, tendremos acceso a una herramienta realmente útil que se sitúa como un interesante frontend de la potencia de ffmpeg.
Pingback: Emmabuntüs 2 celebra el Al-Jerry ;-) « emmabuntus()
Pingback: hackerleague()
Pingback: remmaglobal.pl Artur Gawroński()
Pingback: Read More Here()
Pingback: 오피쓰()
Pingback: google are you sex()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: http://edukacjapolicealna.pl/tim-i-tom-na-dzikim-zachodzie-1311.php()
Pingback: deuda()
Pingback: Suarez()
Pingback: แทงบอลออนไลน์()
Pingback: ซี ฉัตรปวีณ์ ตรีชัชวาลวงศ์()
Pingback: Klik hier()
Pingback: ty le ca cuoc()
Pingback: i99casino()
Pingback: หวยเด็ด()
Pingback: sikis izle()
Pingback: cbd oil()
Pingback: 온라인바카라()
Pingback: satta king 2020()
Pingback: make up tips()
Pingback: download free childporn()
Pingback: replica New Tag Heuer Watches()
Pingback: live draw sgp hari ini()
Pingback: kalpa pharma trenbolone 200()
Pingback: Plumber in Omega()
Pingback: replica-watches.es()
Pingback: knockoff breitling aerospace review()
Pingback: huong dan dang ky 12bet()
Pingback: Immediate Edge Review()