MuyLinux

b

a

,

  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Prácticos
  • Opinión

Mega

mega

MEGA (MEGAsync) recibe soporte completo de versiones

  • 4 de mayo, 2018

Aplicaciones de almacenamiento y sincronización de archivos para Linux hay unas cuantas, pero pocas son tan interesantes u ofrecen un soporte tan completo para Linux como MEGAsync. Para que os hagáis una idea, poco antes de que saliera Ubuntu 18.04[…]

Leer más

megabird

Si usas MEGA y Thunderbird, no te puedes perder MEGAbird

  • 23 de marzo, 2017

Los servicios de correo electrónico suelen limitar el tamaño de los archivos adjuntos, y a pesar de que el máximo permitido ha ido aumentando con el paso de los años, puede seguir quedándose corto en algunos contextos. Esto es lo que viene a[…]

Leer más

Más artículos

mega

MEGA libera el código de «todos los componentes relevantes», lanza MEGAsync 3.0 y más

  • 10 de febrero, 2017

Con un par de semanas de retraso, que es lo que ha tardado en aparecer la actualización de MEGAsync 3.0 para Linux, os informamos que el servicio de almacenamiento cifrado en nube sigue adelante y mejorando su oferta, que no[…]

Leer más

megasync

MEGA(sync) se está portando con Linux

  • 11 de noviembre, 2015

Voy a suponer que no hace falta que os diga qué es MEGA, el servicio de almacenamiento en la nube cifrado a cal y canto que lanzó Kim Dotcom a principios de 2013 y del que se desligó apenas unos[…]

Leer más

mega

Mega se defiende y reafirma su compromiso con la privacidad

  • 4 de agosto, 2015

Ayer os contamos una parte y hoy, siguiendo el aviso de un lector, os contamos la otra. Tras las palabras de Kim Dotcom acerca de Mega, la compañía se defiende y contraataca (lee primero la noticia enlazada si te quieres[…]

Leer más

Mega

Kim Dotcom ya no se fía de Mega, ¿deberíamos fiarnos los demás?

  • 3 de agosto, 2015

El servicio de almacenamiento en la nube de Mega es de lo mejorcito que hay actualmente: tan rápido como la conexión lo permita en la descarga y la subida; cifrado de punto a punto y resuelto de la manera más[…]

Leer más

megachat

MegaChat arranca en beta, no lo uses

  • 22 de enero, 2015

El insigne Kim Dotcom nos venía avisando de la inminente aparición de MegaChat, una nueva funcionalidad de mensajería instantánea y videoconferencia cifrada de extremo a extremo que se integra con la nube de Mega. Y ya ha llegado, de momento,[…]

Leer más

mega

¿Quieres toda la seguridad en Mega y MEGAsync? Hazlo bien

  • 10 de septiembre, 2014

Tal vez os resulte curioso o innecesario que hagamos un tutorial para enseñar cómo utilizar correctamente Mega y MEGAsync en Linux o, ya que estamos, en Windows o Mac. ¿Tan diferente es Mega de alternativas como Dropbox? En lo básico[…]

Leer más

megasync

Es oficial: MEGAsync para Linux

  • 8 de septiembre, 2014

El lunes de la semana pasada arrancamos con la noticia de MEGAsync para Linux, pero se trataba de una filtración y os pedimos precaución al respecto, por si acaso: ¿era una alfa; una beta; existía el riesgo de pérdida de[…]

Leer más

megasync

MEGAsync ya está disponible para Linux… O casi

  • 1 de septiembre, 2014

Comenzamos la semana, comenzamos el mes, con una noticia realmente jugosa: MEGAsync para Linux está próximo, muy próximo. O eso es lo que debería significar que a la gente de Mega se le haya escapado bloquear en sus servidores la[…]

Leer más

  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • POPULAR DEL MES

    • Linux Mint 20.1Disponible Linux Mint 20.18 de enero de 2021
    • Distribuciones 2020Ubuntu es la distribución más popular de 202014 de enero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME 40 pretende introducir importantes cambios en la disposición del entorno31 de diciembre de 2020
    • KDE PlasmaKDE Plasma es el escritorio más popular de 202013 de enero de 2021
    • QtThe Qt Company restringe Qt 5.15 LTS a los usuarios comerciales5 de enero de 2021
    • OBS Studio Vs WaylandOBS Studio: Mi obstáculo insalvable para migrar a Wayland25 de enero de 2021
    • ubuntu 21Ubuntu 21.04 no usará GNOME 40 por presuntos problemas de compatibilidad21 de enero de 2021
    • Linus TorvaldsLinus Torvalds critica la gestión de las memorias ECC por parte de Intel4 de enero de 2021
    • Navegadores web 2020 - FirefoxFirefox es el navegador web más popular de 202012 de enero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME 40 quiere ser más intuitivo para el usuario y pulir aspectos importantes8 de enero de 2021

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Aceptar