MuyLinux

b

a

,

  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Prácticos
  • Opinión

Godot

Godot y Epic Games

Godot recibe 250.000 dólares procedentes de Epic Games

  • 4 de febrero, 2020

Juan Linietsky ha anunciado que Godot ha recibido la impresionante cantidad de 250.000 dólares procedentes de Epic Games, la compañía detrás del motor Unreal Engine y de la Epic Games Store. Los 250.000 dólares proceden de Epic MegaGrants, el programa[…]

Leer más

Godot

Godot 3.2 ya está disponible con soporte de WebAssembly y mejoras en la documentación

  • 30 de enero, 2020

Diez meses después de su último gran lanzamiento, el motor de juegos Godot 3.2 ya está aquí cargado de novedades y dispuesto a seguir empujando para hacerse un hueco en una industria dominada desde hace muchos años por soluciones privativas[…]

Leer más

Más artículos

godot

Godot 3.1: el motor de juegos libre refina su versión más ambiciosa

  • 14 de marzo, 2019

Ha pasado poco más de un año desde que se lanzó Godot 3.0, la versión más ambiciosa hasta la fecha de este motor de juegos libre que ahora se actualiza con «mejoras muy solicitadas de usabilidad y muchas características importantes».[…]

Leer más

Shooter en tercera persona de GODOT 3.1

Godot adelanta en vídeo una demo en 3D y… ¡guau!

  • 4 de julio, 2018

Desde la irrupción de la versión 3.0, Godot está dispuesto a darlo todo para convertirse en una solución a tener en cuenta dentro del desarrollo de videojuegos, y es que si bien casar en ese sector los productos finales y[…]

Leer más

Godot

Godot ha conseguido repercusión en el GDC 2018

  • 26 de marzo, 2018

Los videojuegos son un objeto de deseo para muchos linuxeros, pero dentro de este sector nos encontramos con un problema: que está casi totalmente dominado por el software privativo. Por desgracia, poco FLOSS consigue una posición destacada. Combinar FLOSS con[…]

Leer más

Godot

El motor de juegos Godot presenta su versión más ambiciosa

  • 30 de enero, 2018

Godot es un motor de videojuegos 2D y 3D Open Source (licencia MIT) que incluye su propio editor. El editor está oficialmente disponible para GNU/Linux, Windows y macOS, permitiendo exportar lo creado a los sistemas operativos mayoritarios en el escritorio,[…]

Leer más

  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • POPULAR DEL MES

    • Raspberri PiRaspberry Pi OS introduce de forma furtiva un repositorio de Visual Studio Code8 de febrero de 2021
    • Fuchsia OSGoogle quiere que Fuchsia OS pueda ejecutar aplicaciones de Android y Linux17 de febrero de 2021
    • chromium¿Cuál es la mejor alternativa a Chromium?11 de febrero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME va en la buena dirección y Ubuntu debería tomar nota5 de febrero de 2021
    • devuan 3.1Disponible Devuan 3.1 con… ¡sí!: un nuevo ‘init’ para elegir15 de febrero de 2021
    • Ubuntu 20.04 LTS Focal FossaDisponible Ubuntu 20.04.2 LTS con Linux 5.8 y más novedades4 de febrero de 2021
    • ChromebookLos Chromebook superan en ventas a los Mac y se consolidan como la alternativa Linux en el escritorio22 de febrero de 2021
    • amazon vs elasticAmazon vs Elasticsearch y el fin del código abierto24 de febrero de 2021
    • wine 5El soporte de Wayland para Wine puede abrir una paradoja en el «Linux Gaming»23 de febrero de 2021
    • KDE SlimbookSlimbook se convierte en patrocinador de KDE25 de febrero de 2021

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD