Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Qt Creator 11 llega con terminal integrada y soporte para GitHub Copilot

Qt Creator

Qt Creator 11 ha sido publicada como la nueva versión mayor del IDE de referencia para trabajar con el framework gráfico que representa el cimiento sobre el que se apoya el proyecto KDE. En esta ocasión lo que sobresale son las novedades orientadas a facilitar el trabajo al programador o desarrollador.

Lo primero que nos encontramos en Qt Creator 11 es la terminal integrada, la cual cuenta con soporte de pestañas, para varios intérpretes de comandos, colores y fuentes. Esta herramienta empotrada es empleada por defecto para ejecutar (run) en una terminal y cuando se abren terminales desde otros lugares en el IDE. El usuario puede optar por no emplear esta característica.

La segunda novedad más importante es la presencia de GitHub Copilot, el polémico asistente apoyado en inteligencia artificial desarrollado por la empresa responsable del portal de repositorios de código. El soporte para Qt Creator 11 está basado en el plugin de Copilot para neovim y en el servidor del lenguaje proporcionado, que se encarga de suministrar sugerencias en el editor de código. Sin embargo, no se encuentra habilitado por defecto.

Terminal integrada de Qt Creator 11

Terminal integrada de Qt Creator 11.

Continuando con más cosas de Qt Creator 11, la nueva versión del IDE pone los cimientos para soportar la solución de análisis de código Axivion Suite. “Después de configurar el acceso al Dashboard de Axivion y vincular un proyecto de Qt a un proyecto de Axivion en la configuración del proyecto, Qt Creator muestra anotaciones de la última ejecución en los editores y le permite ver algunos detalles sobre los problemas”, cuentan desde The Qt Company.

Dentro de la organización de Qt existe una iniciativa para limpiar y categorizar los ejemplos con el propósito de hacerlos más útiles para los usuarios. La versión 6.5.2 del framework incluye el primer conjunto categorizado y se espera que haya más en futuros lanzamiento de Qt. Obviamente, la nueva versión del IDE se encarga de mostrar dichos ejemplos en categorías para facilitar la navegación a través de ellos.

GitHub Copilot en Qt Creator 11

GitHub Copilot en Qt Creator 11.

Y estas son todas las novedades importantes de Qt Creator 11, que obviamente suma a todo lo mencionado las típicas correcciones que son implementadas en cada nueva versión de un software, sea el que sea. Los que quieran conocer todos los detalles los tienen a disposición en la entrada publicada en el blog oficial, mientras que el IDE puede ser obtenido de forma gratuita a través del instalación de la versión Open Source de Qt para Linux, Windows y macOS.

1 comentario
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Entramos en el verano y qué mejor forma de hacerlo que con un PING, que bien podría ser algún tipo de refresco tropical, pero no,...

Actualidad

Si hace un par de días nos hacíamos eco del nuevo estatus de WSL como software de código abierto, Microsoft sigue dando pasitos en...

Actualidad

JetBrains se embarca en el ámbito de la IA con el lanzamiento de su primer modelo de lenguaje abierto enfocado en la programación: Mellum....

Actualidad

Los lanzamientos no paran y aquí llega lo nuevo del proyecto LXQt, LXQt 2.2, una nueva versión del entorno de escritorio ligero basado en...