Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Polychromatic 0.8, más control de tus dispositivos Razer en Linux

OpenRazer

Si hace un par de semanas nos hacíamos eco del lanzamiento de OpenRazer 3.5, la nueva versión del software para dispositivos Razer, teníamos que completar el círculo con Polychromatic 0.8, la interfaz para dicho software, que por alguna razón se independizó con su versión anterior, pero que sin duda funciona mejor junto a este.

De hecho, vale la pena aclarar que tanto OpenRazer como Polychromatic son desarrollos comunitarios de código abierto con lo que ofrecer soporte a los productos de Razer en Linux. Como sabéis, Razer es una importante compañía del sector gaming que vende de equipos portátiles a ratones, teclados, auriculares… Pero pasa olímpicamente de Linux, razón por la que quienes usan Linux deberían pasar de Razer y optar por marcas más amigables.

No obstante, ya sabéis cómo funciona todo por estos lares y si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma. Así surgen proyectos como Piper, que da soporte a ratones de Logitech, GSkill, Roccat y Steelseries; o este Polychromatic que nos ocupa y que se dedica a mejorar las prestaciones de OpenRazer, extendiendo su funcionalidad a ratones, teclados y otros dispositivos de la marca con RGB al frente.

Pero, ojo, que al igual que Piper, OpenRazer y Polychromatic no se reducen a permitir controlar la iluminación RGB de los dispositivos, que también. Su implementación -mediante ingeniería inversa- abarca otros aspectos como la resolución en ratones, las teclas de función en teclados y más. Y, claro, puestos a configurar estas cosas, mejor hacerlo con una interfaz sencilla y visual, a ser posible. Para eso está Polychromatic.

Polychromatic 0.7

De hecho, Polychromatic puede funcionar con independencia de OpenRazer, aunque de manera mucho más limitada. OpenRazer, por su parte, funciona a través de la línea de comandos, pero hay interfaces gráficas que se pueden poner por encima y Polychromatic es la más avanzada. ¿Se entiende? Instalas primero OpenRazer, luego Polychromatic y hasta donde llegues (!).

Con respecto a Polychromatic 0.8, entre sus novedades se cuenta un nuevo editor de rangos DPI con la capacidad de sincronizar con botones de hardware DPI en ratones compatibles. Eso y mejoras en el soporte de modelos concretos de ratones, teclados y otros «periféricos», como la base Chroma, es lo más destacado de este lanzamiento, cuya descarga e información encontrarás en GitHub.

Y si a Polychromatic 0.8 le sumas todo lo que trajo OpenRazer 3.5, puedes tener el apaño que buscabas para tu dispositivo Razer en Linux. Menos da una piedra.

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Hace un par de días que Valve actualizó el cliente de Steam y hay sorpresa para los usuarios de Linux: la activación por defecto de...

Opinión

Empecé a jugar sobre Linux en 2013, desde poco después de que el cliente de Steam apareciera oficialmente para el sistema. Si quería apoyar...

Market

Lenovo vuelve a la carga con su gama Legion, pero esta vez con una propuesta dirigida al corazón del juego en PC con Linux...

Actualidad

Pasa el tiempo y podría parecer que nada se mueve demasiado, pero vaya si lo hace: el 71% de los mil juegos más populares...