Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Prácticos

TLDR: simplificando las páginas ‘man’

TLDR

Usar GNU/Linux tiene, entre otras ventajas, el disponer de una herramienta de la potencia de la línea de comandos. Una herramienta que muchos usuarios no tocan nunca porque ya se puede hacer casi todo a base de clics, pero que cuando se necesitar sigue estando ahí, e incluso en el caso de no necesitarse puede resultar mucho más rápida y o completa que su contrapartida en aplicación gráfica.

Por muchas razones la terminal, la consola, es ante todo una utilidad valiosa. Pero hay que tenerle respeto y no darle de comer todo lo que nos encontramos por Internet solo por probar, porque puede tener sus consecuencias. Por eso o simplemente por aprender su uso, las páginas man son uno de los recursos más socorridos a la hora de lidiar con comandos y descifrar, antes de ejecutar, lo que van a hacer.

El problema con las páginas man es, quizás, que son un poco heavies para el no acostumbrado: te sueltan una ristra con todas las opciones y ahí te apañes. Así entra en juego TLDR, (de la abreviatura en inglés tl;dr, too long, didn’t read o demasiado largo, no lo he leído, normalmente acompañada por la síntesis del tocho al que se refiere), «un esfuerzo comunitario para simplificar las queridas páginas man con ejemplos prácticos«.

tldr

TLDR web

La imagen sobre estas líneas se corresponde al cliente web incrustado en la página de TLDR y que cualquier puede utilizar desde ahí mismo, mientras que el cliente recomendado es el JavaScript con Node.js. Pero los hay disponibles también en Ruby, Haskell, Perl, Python y C++, así como para Bash, Snap, Android, Mac, iOSHay un montón, en realidad, con las instrucciones de instalación precisas.

TLDR es en resumen una interesante herramienta que se apoya en «un repositorio cada vez mayor de ejemplos para los comandos más comunes de UNIX, Linux, macOS, SunOS y Windows» que te puede venir bien conocer. Como te puede venir bien conocer otras herramientas como ExplainShell o la línea de comandos de Linux en su totalidad.

¿No te interesa la consola? ¡No la uses!

35 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

NewsFlash 3.0 es la nueva versión de este lector de noticias ligado al proyecto GNOME del que nunca antes había hablado por estos lares y...

Actualidad

Ya está aquí GNOME 45, una nueva versión del entorno de escritorio «enfocada en refinar tus interacciones diarias, mejorar el rendimiento y hacer que la...

Prácticos

Nos hacíamos eco ayer del problema de seguridad de Ubuntu 22.04.3 y Ubuntu 23.04 (y de su solución) y aquí vuelvo con otra cuestión, esta de...

Actualidad

¡Ay, Ubuntu y la gestión de software! Parece mentira que el «Linux para seres humanos» lleve tanto tiempo haciéndolo tan mal en una cuestión...