Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

El escritorio por defecto de Debian es y seguirá siendo GNOME

jessie-toy-story

No está totalmente cerrado este caso, pero salvo sorpresa de última hora -y en Debian no suelen jugar a eso- el escritorio por defecto de la distribución es y seguirá siendo GNOME.

La discusión viene de hace más de dos años, cuando el desarrollador Joey Hess impulsó a Xfce como entorno de escritorio predeterminado en Debian 7. El motivo que se dio entonces fue principalmente que el tamaño para empaquetar GNOME al completo excedía el del CD de instalación del sistema, aunque el rechazo generalizado a las primeras versiones de GNOME 3 también tuvo su peso.

Como sabemos, Wheezy llegó, como siempre, con GNOME al frente. Hess, sin embargo, volvió a plantear el cambio a finales del años pasado, en esta ocasión, de cara a Debian 8 y con otros impedimentos a superar: los números de Popcon (estadísticas de uso paquetes) para GNOME en Jessie, el soporte de accesibilidad y la aceptación del nuevo paradigma de escritorio.

¿Se han solucionado los problemas? No del todo, pero sí lo suficiente como que Joey Hess esté «alrededor de un 80% seguro» de que GNOME permanecerá en su sitio. Además, su integración con systemd es un punto a favor.

113 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ya está disponible Kali Linux 2025.2, la segunda actualización del año para Kali Linux, la distribución de seguridad informática más popular del panorama Linux,...

Actualidad

Ya está aquí Rocky Linux 10, una nueva version mayor de este sistema derivado de CentOS Stream con el propósito de ofrecer máxima compatibilidad...

Actualidad

GNOME Foundation y Amazon Web Services (AWS) estrenan una nueva asociación por la cual el gigante de los servicios en la nube pasa a...

Actualidad

Ahora sí que sí, Ubuntu abraza Wayland para no volver atrás: Ubuntu 25.10 eliminará el soporte de GNOME en X11, por lo que los usuarios...