Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

VLC 1.1.0 RC: decodificación vía GPU, soporte WebM y VP8

Como nos indican nuestros compañeros de MuyComputer, el reproductor multimedia VLC es otro de los claros ejemplos de éxito en software libre. Con él se puede visualizar prácticamente cualquier contenido multimedia del mercado.

La versión 1.1.0 del mismo está en fase Release Candidate y os animamos a probarla ya que no sólo ofrece aceleración GPU y DSP de contenidos sino que llega con soporte WebM y VP8, el contenedor y códec que Google ha ofrecido como alternativa abierta a H.264. La versión 1.1.0-rc llega con una gran estabilidad y rendimiento.

VideoLAN y los desarrolladores de VLC acaban de anunciar la primera versión Release Candidate de VLC 1.1.0. Con esta versión de prueba se pretende testear de manera intensiva la nueva iteración del reproductor todo en uno VLC. Según han comentado en las notas de la versión, existen numerosos cambios, modificaciones y mejoras que incluyen la decodificación GPU/DSP, soporte de más formatos códecs además de más extensiones.

VLC es un reproductor de vídeo muy popular, software libre y que llega en formato multiplataforma tanto para Windows como para Linux y Mac OS X. La aplicación en cuestión no necesita instalación adicional de códecs para poder reproducir los contenidos multimedia más extendidos ya que los integra soporte de serie para los mismos.

Descarga VLC 1.1.0 RC

Windows

OS X

Código fuente

30 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

PipeWire 1.0 ya está disponible para hacer que el servidor de transmisión de multimedia pase a estar en fase “estable”, aunque en la actualidad...

Actualidad

openSUSE acaba de anunciar un concurso para renovar su logo y el de cuatro de sus distribuciones, por lo que si tienes dotes para el...

A fondo

Hace una semana que GNOME Foundation daba la bienvenida a Holly Million como nueva directora ejecutiva de la fundación. Una noticia que en principio...

Actualidad

Collabora ha anunciado el proyecto openDesk, dirigido por el Ministerio Federal del Interior de Alemania en colaboración con expertos en código abierto de la propia...