Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Contenido patrocinado

HPE ProLiant Gen11 con AMD EPYC, potencia y eficiencia para el entorno empresarial

HPE ProLiant Gen11 con AMD EPYC 9004

Los centros de datos no paran de ganar protagonismo en la computación empresarial. Ahí es donde entran los servidores HPE ProLiant Gen11 con procesadores AMD EPYC, los cuales son capaces de cubrir todo tipo de necesidades y proporcionan un alto rendimiento, una gran escalabilidad de procesamiento, seguridad, flexibilidad y una administración simplificada.

Debido a que el sector está en constante evolución y a la mayor preocupación en torno a temas como el medio ambiente, los servidores HPE ProLiant Gen11 están diseñados con el objetivo de ser eficientes a nivel energético sin sacrificar el rendimiento y son ideales para una amplia gama de aplicaciones empresariales, entre ellas la virtualización, el análisis de datos, la computación en la nube, la inteligencia artificial y la supercomputación.

En lo que respecta a la cuarta generación de los procesadores AMD EPYC, el EPYC 9004 está basado en la arquitectura Zen 4 y construido con el nodo de 5nm de TSMC. Esto ha permitido reducir el tamaño de los transistores y por ende aumentar tanto la potencia como la eficiencia del procesador. Además, implementa 96 núcleos capaces de ofrecer 192 hilos mediante SMT, lo que supone una mejora importante en comparación con los 64 núcleos y 128 hilos de la generación anterior.

El procesador AMD EPYC 9004 soporta como tecnologías PCIe Gen5 y CXL 1.1 y 2.0 (hasta 128 líneas PCIe Gen5 por socket), memoria DDR5 en configuraciones de 12 canales a 4.800 MHz (hasta 6 TB por socket) y ofrece funciones de seguridad y de gestión de errores mejorada. Por otro lado, las instrucciones VNNI, BFLOAT16 y AVX-512 marcan la diferencia cuando se trabaja con inteligencia artificial.

AMD EPYC y HPE ProLiant Gen11

Los servidores HPE Proliant Gen11 con AMD EPYC han sido diseñados para cubrir las necesidades de empresas de cualquier tamaño y de cualquier sector, de entre los que se puede mencionar el empresarial, la salud, el financiero y el público. Desde la protección de la infraestructura y los datos hasta la mayor densidad de computación con seguridad integrada y flexibilidad, pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas de TI empresariales. Y con el fin de cubrir esa diversidad de necesidades, estos son los cuatro modelos principales:

  • HPE ProLiant DL325: Es ideal para cargas de trabajo exigentes en computación y almacenamiento de datos que requieren un mayor número de núcleos, almacenamiento y escalabilidad de la entrada-salida.
  • HPE ProLiant DL345: Es una buena opción para diversas cargas de trabajo, como infraestructura de TI, gestión de datos, VDI o ERP/CRM.
  • HPE ProLiant DL365: Está orientado a cargas de trabajo exigentes en computación y almacenamiento de datos que requieren un mayor número de núcleos, almacenamiento y escalabilidad de la entrada-salida.
  • HPE ProLiant DL385: Va dirigido a diversas cargas de trabajo, como infraestructura de TI, gestión de datos, VDI o ERP/CRM.

¿Quieres saber más acerca de los HPE ProLiant Gen11 con AMD EPYC 9004? Descarga el siguiente documento técnico y obtén toda la información que necesitas.

MCPRO_Future

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Bill Gates y Linux Torvalds, junto por primera vez. Sin duda, una foto para la historia. Al menos, para la historia de la tecnología,...

Actualidad

Ya está disponible SUSE Linux Enterprise 15 SP7 (SLE 15 SP7), la nueva versión del sistema operativo corporativo de SUSE. Se trata de una...

Contenido patrocinado

ONLYOFFICE Docs 9.0 es la nueva versión mayor de la suite ofimática de código abierto en la nube, una ambiciosa actualización que introduce más de...

Actualidad

Ya está aquí Rocky Linux 10, una nueva version mayor de este sistema derivado de CentOS Stream con el propósito de ofrecer máxima compatibilidad...