Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Un estado alemán inicia su migración hacia el código abierto con Linux y LibreOffice

Schleswig-Holstein

No hablamos de Múnich, aunque el caso es similar: el estado alemán de Schleswig-Holstein planea convertir el software que gobierna las estaciones de trabajo de la administración pública hacia el código abierto, incluyendo como principales componentes de la operación a Linux y LibreOffice.

Esta migración, que contempla el cambio hacia el código abierto de 25.000 equipos, se lleva a cabo según recogen en el blog oficial de The Document Foundation con una preparación que garantizará su llegada a buen puerto -no evitan la referencia de Múnich- sin más contratiempos que los habituales.

¿Cuáles son los contratiempos habituales? Para eso hay que acceder a la entrevista que publica el medio alemán Heise Online, donde se puede encontrar también el plan del gobierno de Schleswig-Holstein(PDF) para llevar este proyecto adelante.

En esencia, algunos de los ya vistos en el periplo del gobierno muniqués, cuyas últimas noticias al respecto apuntaban a una vuelta al camino original. Pero ¿de qué se trata en concreto? De la dificultad de la transición para los funcionarios acostumbrados durante décadas a aplicaciones específicas… y de la injerencia política y empresarial, en este caso de de Microsoft.

Siguiendo con lo concreto, se sabe que los planes de la administración de Schleswig-Holstein pasan por dotar a esos 25.000 equipos, profesorado incluidos, de una distribución Linux con la que reemplazar a Windows que aún no se ha definido, pero que podría ser cualquiera, LibreOffice como suite ofimática con la que reemplazar a Microsoft Office y más software por determinar.

El reemplazo de Zoom por Jitsi ya se ha llevado a cabo y se espera integración con servicios en la nube de tipo almacenamiento centralizado, que bien podría cubrir Nextcloud, cada vez con mayor presencia en las instituciones públicas de su Alemania natal. Al respecto de esto último se habla también de OnlyOffice, lo cual no es extraño porque está más avanzado que Collabora Office en algunos aspectos.

La hoja de ruta presentada por las autoridades de Schleswig-Holstein fijan en 2026 el año en el que se haya completado la migración de suite ofimática, al que seguirá el de sistema operativo. Lo que parecen tener bastante claro es que no va a pasar lo mismo que en Múnich, a pesar de no tener control sobre ellos, pues todo se debió a un cambio en el gobierno.

87 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

openSUSE acaba de anunciar un concurso para renovar su logo y el de cuatro de sus distribuciones, por lo que si tienes dotes para el...

A fondo

Hace una semana que GNOME Foundation daba la bienvenida a Holly Million como nueva directora ejecutiva de la fundación. Una noticia que en principio...

Actualidad

Collabora ha anunciado el proyecto openDesk, dirigido por el Ministerio Federal del Interior de Alemania en colaboración con expertos en código abierto de la propia...

Actualidad

Si ayer recogíamos el lanzamiento de Ubuntu 23.10, hoy nos hacemos eco de una cuando menos curiosa noticia: la de que se han tenido...