Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Miscelánea

Mozilla se rinde: Firefox también se pasa a Chromium [Inocentada]

firefox

firefox

Aún quedaba una sorpresa más antes de despedir 2018 y es de primera magnitud: Mozilla se rinde ante la evidencia y a mediados de 2019 lanzará una nueva versión del navegador web Firefox basada en Chromium.

«Tenemos la intención de adoptar el proyecto de código abierto Chromium en el desarrollo de Firefox para crear una mejor compatibilidad web para nuestros usuarios y una menor fragmentación de la Web para todos los desarrolladores«, explica Mitchell Baker, presidente de Mozilla Foundation, limitándose a convenir en las ventajas que ofrece Chromium para, entre los principales proveedores, hacer proliferar una Internet abierta y accesible.

En otras palabras, Mozilla contradice radicalmente el mensaje que hizo público después de que se anunciase que Microsoft Edge se basará en Chromium. Entonces la fundación lamentó la decisión de Microsoft aludiendo precisamente a la competencia como garante de la salud de una Internet abierta. ¿Qué ha cambiado en apenas un par de semanas?

Según cuentan en el medio alemán Heise, especializado en tecnologías de código abierto y con fuentes dentro de Mozilla Europe, este movimiento vendría dado por unas previsiones muy negras para el año que está a punto de arrancar. Un 2019 en el que la organización se enfrentará a los desafíos más serios de su historia.

Los analistas apuntan al pago de una indemnización multimillonaria por romper de manera unilateral el contrato con Yahoo!, hecho que -propiciado por la adhesión de Microsoft al desarrollo de Chromium- Google aprovechará para renegociar a la baja el acuerdo por el que Firefox usa su buscador por defecto. Si a ello le sumamos que el efecto Quantum no sirvió de nada y que la cuota del navegador cae en picado desde hace más de un año…

La tormenta perfecta se está gestando en contra de Mozilla y el plan de contingencia para no desaparecer es abaratar costes, o al menos este sería el resumen más plausible; mientras que la solución elegida para salvar la situación es la más lógica en los tiempos que corren: usar la potente y avanzada base de Chromium, con cuyo desarrollo Mozilla ya ha comenzado a colaborar, para crear el nuevo Firefox.

El plan es el siguiente: Firefox 65 será la próxima versión ESR y la última basada en las tecnologías de Mozilla, con soporte hasta diciembre de 2020. La nueva versión de Firefox basada en Chromium aparecerá en el primer trimestre de 2019 y se espera que cuente con todas las características propias de Firefox, incluyendo su interfaz, opciones, ciclo de actualizaciones y soporte multiplataforma.

Si bien una noticia como esta no va a dejar de generar titulares a lo largo de los próximos días, semanas y meses, no se han dado a conocer más detalles. Lo único claro es que las principales desarrolladoras de navegadores web trabajarán a una a partir de ahora, con la excepción de Apple.

«Si Microsoft no pudo con Google, ¿cómo íbamos a poder nosotros?«, sentencia Baker en el comunicado de prensa oficial publicado por Mozilla.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

86 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Red Hat se desentiende del mantenimiento de LibreOffice en formato RPM, es decir, el nativo de que derivan o nutren a Red Hat Enterprise...

Actualidad

Microsoft ha celebrado recientemente la Build 2023, su conferencia anual orientada principalmente a desarrolladores, pero en la que suele anunciar también novedades y cambios...

Actualidad

El gestor de correo Thunderbird sigue adelante en la que se espera sea una nueva y brillante etapa y al acumulado se le suman...

Actualidad

Red Hat ha anunciado la publicación de Podman Desktop 1.0, la primera versión mayor de la herramienta gráfica que proporciona una interfaz amigable para...