Desde hace tiempo muchos se han preguntando si era posible crear un sistema de paquetes en el cual las aplicaciones incluyeran todo lo necesario para funcionar, en vez de depender de otros paquetes instalados en el mismo sistema, lo que entendemos como dependencias. Este sistema acercaría un poco más la instalación de aplicaciones en GNU/Linux a lo ofrecido por Windows, OS X y Android, y sin duda sería una buena salida para muchos desarrolladores que a día de hoy se muestran reacios a programar para GNU/Linux.
Pues bien, recientemente Canonical ha dado una alegría en este sentido a sus usuarios, ya que Snap, el sistema de “paquetes independientes” utilizado en Snappy Ubuntu Core, estará presente en Ubuntu 16.04 para el escritorio. Esto abre las puertas a nuevas posibilidades para este sistema operativo, que resumimos en los siguientes puntos.
Actualización de la aplicaciones independientemente de la versión utilizada
Actualmente la mayoría de las aplicaciones tienen dependencias en GNU/Linux, dicho de otro modo, necesitan de otros paquetes instalados en el sistema para funcionar correctamente. Esto presenta un inconveniente, y es que llega el punto en que es imposible obtener la última versión de una aplicación sin actualizar algunas o todas las dependencias. Esto presenta un serio riesgo cuando se trata de actualizar partes del sistema, e incluso también partes secundarias, porque las dependencias modificadas pueden llevarse por delante otras aplicaciones.
Con los paquetes Snap, en teoría los desarrolladores tendrían que ser capaces de ofrecer aplicaciones actualizadas sin tener en cuenta las dependencias en Ubuntu, lo que supone un gran avance respecto a lo que tenemos actualmente. Además también da la posibilidad a los desarrolladores de suministrar actualizaciones delta, con las cuales pueden actualizar solo las partes que lo necesitan dentro de sus aplicaciones, ya sea una librería concreta (suponemos que serían librerías duplicadas como en Windows), un icono o todos los componentes según crean conveniente.
Aislamiento de las aplicaciones para mejorar la seguridad
Los paquetes Snap también ofrecen mejoras a nivel de seguridad gracias a que están aislados del resto del sistema. El usuario podrá instalar aplicaciones sin tener que preocuparse sobre si afectarán a otro software. Estas mejoras a nivel de seguridad ofrecen un cambio con respecto lo conocido hasta ahora, pudiendo las actualizaciones ser enviadas de forma casi instantánea a través de revisiones automatizadas, que se pueden echar para atrás fácilmente en caso de encontrarse algo incorrecto.
Aunque en este artículo estamos tratando sobre todo del enfoque hacia el escritorio, los paquetes Snap de Ubuntu también tienen la intención de cubrir necesidades tanto en los entornos de móvil como de servidor. Canonical lanzó hace un tiempo una herramienta llamada Snapcraft con el fin de ayudar a los desarrolladores a realizar la transición desde los paquetes Deb y sus dependencias hacia paquetes Snap.
Los paquetes Deb no desaparecerán, al menos a corto plazo
Algunos posiblemente se estén preguntando si esto supondrá el fin de los paquetes Deb y las dependencias. Obviamente, tomar esa decisión para Ubuntu 16.04 parece demasiado precipitado y no solo eso, sino que muy posiblemente el tradicional mecanismo originario de Debian seguirá presente por muchos años.
Así que desde la actual situación no es difícil deducir que en el escritorio los paquetes Snap van dirigidos sobre todo a terceros desarrolladores que llevan tiempo deseando un mecanismo que les ayude a mantener sus aplicaciones sin tener que estar pendientes de los cambios en el sistema. Esto abre la puerta a la aparición de aplicaciones que no tenían pensado aparecer en Ubuntu, además que posiblemente veamos la transición de otras hacia este sistema de paquetes (personalmente apuesto por Steam, Lightworks, Google Chrome y Firefox).
¿Puñetazo en la mesa definitivo por parte de Ubuntu y Canonical?
Aunque no es el primer sistema de “aplicaciones completas independientes” que aparece para GNU/Linux, los paquetes Snap podrían darle una gran ventaja a Ubuntu, sobre todo a la hora de consolidar su dominio en el escritorio.
Al ser un desarrollo de Canonical, muy posiblemente no veamos este sistema de paquetes fuera de Ubuntu y derivadas directas como Linux Mint, siendo en un principio difícil su aparición en otras distribuciones como las amparadas por SUSE y sobre todo Red Hat, compañía con la cual Canonical mantiene una dura rivalidad.
Mark Shuttleworth, considerado el “padre” de Ubuntu, comenta en su cuenta de Google+ que “cualquiera es totalmente libre de utilizar las pilas de software de Snap para instalar en sus nubes o escritorios, haciendo mucho más simple y segura la experiencia con las PPA”.
Fuente | OMG Ubuntu
Más información | Ubuntu Insights
Pingback: Aprende los conceptos básicos de Docker con este tutorial()
Pingback: Lo mejor de mi RSS del 28 de marzo al 17 de abril: WordPress 4.5, Ubuntu BSD, novedades en el kernel y paquetes Snap - Linux Hispano()
Pingback: snap, la manzana de la discordia en ubuntu 16.04 | Emdyp()
Pingback: ¡Ya está disponible Ubuntu 16.04 LTS!()
Pingback: Los paquetes Snap llegan a Ubuntu 16.04. ¡Descubre qué son! | 8ABC()
Pingback: Disponible Ubuntu 16.04 LTS, descarga y novedades – DigitalTecno()
Pingback: Las novedades de Ubuntu 16.04 LTS (y familia)()
Pingback: Los paquetes Snap llegan a Ubuntu | Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)()
Pingback: OH, SNAP! En detalle: Cómo funciona SNAP()
Pingback: Ubuntu MATE 16.10 será GTK3 "puro" y apostará fuerte por Snap » MuyLinux()
Pingback: Ubuntu MATE 16.10 será GTK3 “puro” y apostará fuerte por Snap | SYSGURU()
Pingback: Los paquetes Snap llegarán a Ubuntu 16.04. ¡Descubre qué son! | Software Libre Juventud()
Pingback: Descarga todos los Ubuntu 16.04 LTS en una sola imagen ISO | zMóviles()
Pingback: Descarga todos los Ubuntu 16.04 LTS en una sola imagen ISO | 3G Móvil()
Pingback: Descarga todos los Ubuntu 16.04 LTS en una sola imagen ISO | Maniafy()
Pingback: Los paquetes Snap dan el salto para volverse universales » MuyLinux()
Pingback: Los paquetes Snap dan el salto para volverse universales – Maslinux()
Pingback: Canonical se une al consejo asesor de LibreOffice » MuyLinux()
Pingback: Canonical se une al consejo asesor de LibreOffice | SYSGURU()
Pingback: GIMP tutorial básico. - KS7000+WP()
Pingback: Novedades de Ubuntu 16.10 | AlphaBlog()
Pingback: Los paquetes Snap dan el salto para volverse universales – Maslinux()
Pingback: Canonical anuncia Ubuntu Core para Raspberry Pi Compute Module 3 – Cronovirales()
Pingback: Canonical enseña cómo han diseñado el sistema de compilación y distribución de Snapcraft – Cronovirales()
Pingback: El soporte de Flatpak en KDE Discover "está listo para producción" » MuyLinux()
Pingback: GNOME impedirá la ejecución de ficheros desde la interfaz de Nautilus | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Mark Shuttleworth dice que las ofertas de OpenStack de Canonical son mejores que las de Red Hat » MuyLinux()
Pingback: Esta es la situación de Flatpak y Snap en las principales distribuciones | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Winepak: instalar aplicaciones de Windows en Linux es más fácil que nunca – Corrientes Primero()
Pingback: Winepak: instalar aplicaciones de Windows en Linux es más fácil que nunca | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Ubuntu 16.04 LTS recibe la certificación para Intel NUC()
Pingback: Winepak: instalar aplicaciones de Windows en Linux es más fácil que nunca – Tu Experto 2019()
Pingback: Flatpak 1.0 mejora el rendimiento y la gestión de los paquetes – Corrientes Primero()
Pingback: Descubre los fundamentos de Flatpak – Corrientes Primero()
Pingback: Descubre los fundamentos de Flatpak » MuyLinux()
Pingback: Flatpak 1.0 mejora el rendimiento y la gestión de los paquetes » MuyLinux()
Pingback: 토토사이트()
Pingback: Canonical anuncia Ubuntu Core para raspberry PI 3 -()
Pingback: Snap ya soporta la instalación de instancias paralelas de una aplicación » MuyLinux()
Pingback: Snap ya soporta la instalación de instancias paralelas de una aplicación – Corrientes Primero()
Pingback: Snap ya soporta la instalación de instancias paralelas de una aplicación - Pongara()
Pingback: Esta es la situación de Flatpak y Snap en las principales distribuciones » MuyLinux()
Pingback: Fedora tendrá una edición oficial dedicada al IoT » MuyLinux()
Pingback: Sobre Ubuntu 16.04 LTS, estabilidad, software...()
Pingback: Ubuntu 16.04 LTS recibe la certificación para Intel NUC » MuyLinux()
Pingback: Ubuntu 16.10 podría no tener imagen para 32 bits » MuyLinux()
Pingback: Los paquetes Snap dan el salto paravolverse universales – masGNULinuX Blog()
Pingback: Ubuntu Core 20 refuerza la seguridad con cifrado de disco y Secure Boot » MuyLinux()