Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Decidle adiós a Chrome en los 32-bit

chrome

He aquí un breve recordatorio para todos los usuarios de Chrome en Linux, muy especialmente para quienes lo usan en distribuciones de 32-bit, en Ubuntu 12.04 o Debian 7: el navegador web de Google retirará el soporte a las plataformas señaladas este mes, cumpliendo con lo anunciado a finales del año pasado.

Lo repetimos por si acaso: si usas Chrome en una distro de 32-bit podrás seguir haciéndolo todo el tiempo que estimes oportuno, pero a partir de marzo dejará de recibir actualizaciones, por lo que el propio sentido común indica que cambies de navegador cuando llegue el momento si no quieres que te crujan. Y lo mismo si usas Ubuntu 12.04 o Debian 7, ya sea la versión de 32 o 64 bits, porque en ambos casos Google les retira igualmente el soporte.

Conviene tener presente que el navegador web es una pieza crítica en la seguridad del sistema -por no hablar de la información personal que maneja- y debe estar siempre actualizado a su última versión estable para no exponerse a las vicisitudes de Internet. Dicho lo cual, alternativas de calidad no faltan: ahí están Firefox, Opera o Vivaldi además de Chromium, que en este sentido es la alternativa natural. Google mantendrá los componentes necesarios para compilar Chromium para 32-bit y anima a dar el salto.

Chromium, siendo casi lo mismo que Chrome y totalmente compatible con este, peca en ciertos detalles menores de no estar a la altura de su versión comercial -se nota en el arranque, por ejemplo-, pero se va puliendo y en las últimas fechas hemos visto cómo en soporte multimedia, una de las brechas tradicionales, ya está muy parejo.

¿Y qué hay de los 32-bit? Evolucionar o morir, ¿no? De hecho cada vez más distribuciones se animan a abandonar la vieja arquitectura: la más reciente de entre las grandes, openSUSE Leap; la próxima, quizás, Ubuntu.

81 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Contenido patrocinado

ONLYOFFICE Docs 9.0 es la nueva versión mayor de la suite ofimática de código abierto en la nube, una ambiciosa actualización que introduce más de...

Actualidad

Ya está aquí KDE Plasma 6.4, una nueva versión del entorno de escritorio y algunas de las herramientas más básicas de este y, como de...

Actualidad

Mozilla sigue cerrando el grifo allá donde puede y el último sacrificio es a la postre, una de las iniciativas más recientes de la compañía: Orbit,...

Prácticos

Sí, Brave es un excelente navegador web. Y sí, te lo recomiendo, a pesar de estar basado en Chromium -como si esto fuera alguna...