Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Hallado un subsistema Linux en una Build de Windows 10

Windows 10

Hallado un subsistema Linux en una build de Windows 10

Uno de los problemas que siempre ha arrastrado Windows para móviles ha sido su relativa carencia de aplicaciones frente a Android e iOS. Para intentar subsanar esto, Microsoft creó dos proyectos paralelos. Proyecto Islanwood, destinado a facilitar la conversión de aplicaciones de iOS a Windows Phone y que actualmente se llama Windows Bridge for iOS, y Proyecto Astoria, creado para hacer lo mismo desde las aplicaciones de Android y cuyo nombre actual es Windows Bridge for Android. Mientras que el primero está aparentemente encarrilado, el segundo parece estar abandonado.

Con todo lo dicho, recientemente se ha encontrado un subsistema Linux en Windows 10 Build 14251, perteneciente a la versión de escritorio del sistema operativo de Microsoft.

El usuario de Twitter @h0x0d ha encontrado dos ficheros en esa Build de Windows 10, lxcore.sys y lxss.sys. El segundo tiene un nombre parecido al de uno perteneciente al subsistema de Android creado para el Proyecto Astoria, ADSS.SYS. Muchos han pensado que el principio de ADSS.SYS puede hacer referencia a Android (AD), mientras que lxss.sys haría referencia a Linux (lx).

Todo apunta a que Windows 10 incluirá un subsistema Linux, pero, ¿para qué servirá? Se especula con tres opciones. Primero, una resurrección del Proyecto Astoria. Segundo, una capa de emulación de Linux (posiblemente también relacionada con Android) sobre Windows. Tercero, que podría ser algo relacionado con las tecnologías de contenedores, sector en el cual Docker está golpeando muy fuerte en los últimos tiempos. Personalmente, yo apuesto por la tercera opción.

Desde que Satya Nadella se hiciera cargo de Microsoft, hemos visto una gran transformación en la compañía, destacando un gran acercamiento hacia el Open Source y GNU/Linux, hasta el extremo de llegar a un acuerdo con Red Hat, aunque sin abandonar ciertos «hábitos» procedentes de su época de monopolio absoluto.

Ver a Microsoft cerca del mundo de Linux suena todavía como algo extraño, sin embargo será mejor hacernos a la idea y empezar a acostumbrarnos, porque esto irá a más, al menos mientras Nadella siga al frente con sus planes actuales.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

259 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Debian 12.9 es la nueva actualización de mantenimiento de la versión estable en curso del «sistema operativo universal», o lo que es lo mismo, la...

Actualidad

Slimbook cerró el año con varias novedades que nos dan a conocer ahora, aunque al margen de las renovaciones lo que más llama la...

Actualidad

Un año más, W3Techs ha publicado su lista con las tecnologías web más populares de la temporada, «una lista de las tecnologías web que experimentaron...

Actualidad

Tras veintidós años en desarrollo llega FreeCAD 1.0, primera versión redonda de «tu modelador paramétrico 3D», una alternativa de tantas -de código abierto y multiplataforma,...