Ayer fue el día de Linux 3.18 y Fedora 21. También fue el día de ‘Turla Linux Edition’, pero si me preguntáis por qué no hablamos de ello, como de hecho preguntasteis, os diré que lo otro me parecía más importante. Porque de posibilidades está el mundo lleno… Pero hablemos de Turla, claro que sí.
A saber, Turla es una APT, una amenaza persistente avanzada por sus siglas en inglés que lleva años en activo y que en este caso en particular se daba únicamente en ambientes Windows. La novedad viene porque expertos de Kaspersky han detectado un troyano para Linux que «trabaja» como una herramienta más de Turla. Una variante de Turla, si lo preferís, que ya son dos, aunque de la segunda no se han dado detalles.
La noticia la contaban ayer en MuyComputer, en su artículo encontraréis datos específicos respecto a este malware que, en palabras de los analistas de Kaspersky, es uno de los más complejos del mundo. Turla ha infectado centenares de máquinas en instituciones gubernamentales, instalaciones militares o compañías farmacéuticas, y es que por el tipo de amenaza que suponen las APTs no se enfoca en el usuario corriente y moliente, sino que apunta a gobiernos y grandes corporaciones.
Lo peligroso de la variante linuxera de Turla es, según cuentan quienes la han estado estudiando, su capacidad para permanecer oculta y una funcionalidad potencialmente dañina que incluye comunicaciones ocultas red, ejecución remota de comandos arbitrarios y administración remota del sistema. El paquete completo, vamos.
Sin embargo, faltan muchos datos. Los propios investigadores están sorprendidos por la complejidad de la bicha, no se ha concretado el método de infección exacto -se dice que se utiliza mucho código de fuentes públicas, entre otros de un rootkit– ni se conoce que existan víctimas… Todo muy obscuro, como corresponde al tema.
¿Qué puedes hacer, te preguntas? Echarte a temblar. O casi mejor que no: se sabe tan poco que todo son posibles y lo único que se tiene por cierto es que el usuario de a pie no es el objetivo. Que se preocupen otros (los que quieren vender antivirus a empresas y gobiernos). En cualquier caso, estaremos pendientes del asunto.
[Imagen: Shutterstock]
Pingback: fireman wall art()
Pingback: go to this site()
Pingback: Motorsports TV Show()
Pingback: ecolab pest control()
Pingback: jenis-jenis pasaran bola()
Pingback: 온라인카지노()
Pingback: Tres consejos básicos para estar muy seguro en tu Linux » MuyLinux()
Pingback: cornhole players()
Pingback: เงินด่วน()
Pingback: Sex toys()
Pingback: https://novushub.com/hindi-gana-video/()
Pingback: แทงบอล()
Pingback: location voiture Guadeloupe et martinique()
Pingback: ลงประกาศฟรี()
Pingback: ppc agency()
Pingback: extermination company()
Pingback: w88 asia()
Pingback: https://menmania.pl/forum/()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: Descubren variante del troyano Turla en Linux - MuySeguridad()
Pingback: hvycbevg()
Pingback: how to use kamagra()
Pingback: hoe ziet viagra eruit()
Pingback: how long does it take to cure gonorrhea with azithromycin()
Pingback: cheap cialis()
Pingback: viagra pill cost()
Pingback: viagra()
Pingback: canada essay writing service()
Pingback: how to write an analytical research paper()
Pingback: can you write my essay()
Pingback: write my essay help()
Pingback: business ethics argumentative essay topics()
Pingback: augmentin 875 mg generic()
Pingback: lasix cheap()
Pingback: azithromycin prices()
Pingback: ivermectin oral 0 8()
Pingback: cheap ventolin()
Pingback: doxycycline 40 mg()
Pingback: prednisolone 1%()
Pingback: clomid drug test()
Pingback: dapoxetine for sale()
Pingback: diflucan ringworm()
Pingback: synthroid vs tirosint()
Pingback: alternative to propecia()
Pingback: neurontin panic attacks()
Pingback: metformin withdrawal()
Pingback: paxil wikipedia()
Pingback: plaquenil covid()