Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

LibreUmbria, de Microsoft Office a LibreOffice

Il_grifone_di_Perugia

La noticia data de un par de meses atrás -de hecho, la recogimos de refilón en un PING-, pero la rescatamos ahora a raíz de un artículo de ZDNet que aporta datos tan relevantes como consabidos. Hablamos del proyecto LibreUmbria.

LibreUmbria es una iniciativa impulsada en la región italiana de Umbría para sustituir en las administraciones públicas la suite ofimática de Microsoft, por LibreOffice. Tan sencillo como eso, y por motivos nada filosóficos, a pesar del nombre: se quieren ahorrar un pastón en licencias.

Sin embargo, no se trata de ahorrar a costa de una pérdida en la productividad, un argumento que se usa muchas veces para defender a Microsoft Office, que, nadie lo duda, es la mejor en su terreno. La cuestión es, como mantiene Alfiero Ortali, responsable IT de la provincia, que la mayoría de usuarios apenas un utiliza un 15% de las opciones pero las arcas públicas también pagan por el 85% restante.

«Es como si tienes un Ferrari y solo lo usas para conducir a 30km por hora por el centro de la ciudad«, apunta Ortali. Es un razonamiento coherente: ¿por qué pagar por un cochazo que no necesitas cuando hay alternativas? Además, LibreOffice tampoco es que ofrezca poca potencia o características, todo lo contrario.

LibreUmbria, de discurrir como esperan sus impulsores, supondrá un referente importante para la extensión de LibreOffice en las administraciones públicas italianas, en las cuales, recordemos, ya hay una implantación de Open Source de en torno al 40%. Y todo después de librarse de la «tasa Microsoft» a fuerza de juicios.

50 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

Si hace un par de semanas nos hacíamos eco de las nuevas condiciones de uso de Firefox, un cambio inédito en sus más de...

Actualidad

Ha pasado poco más de un mes desde que se lanzó LibreOffice 25.2, la nueva versión de la suite ofimática de código abierto, y la...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...

A fondo

Linux Mint está en su prime, que se dice ahora. Hace muchos años que es una de las distribuciones Linux para PC más populares...