Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

El 40% de la Administración Pública italiana ya usa Open Source

italia

El 40% de la Administración Pública de Italia hace uso de software Open Source, según datos del Istat, el Instituto Nacional de Estadística del país. La implantación abarca tanto la Administración estatal, como las regionales y provinciales.

La información es especialmente relevante dada la gran cantidad de datos recabados, que además salen del censo realizado en 2011, es decir, de la situación tres años atrás. El informe completo puede verse en este enlace (PDF, italiano).

Recordamos que desperezaba 2014 cuando se anunciaron medidas desde Italia con respecto al software libre en las administraciones públicas, dando impulso a una serie de cambios en la normativa para determinar el software a elegir, con prioridad para el Open Source y las soluciones abiertas y/o gratuitas.

«Todas las administraciones públicas deberán optar por software libre o reutilizable siempre que sea posible. Ahora el software libre y el reutilizable son la norma, no la excepción. Esta es la acción más avanzada de Europa de lejos«, dijo entonces Carlo Piana, Asesor General de la Free Software Foundation Europe (FSFE).

Pero, parece, la anterior no era sino una medida más en la misma dirección, a tenor de lo publicado por el Istat. ¿Es Italia el ejemplo europeo a seguir? De España a nivel estatal, mejor ni hablar.

48 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

openSUSE cumple 20 años. Con matices, claro, y es que desde el inicio del proyecto como tal, hasta el lanzamiento de la primera versión de...

Actualidad

El formato abierto ODF (Open Document Format) ha cumplido dos décadas este 2025 y a estas alturas ha sido adoptado, al menos sobre el...

Actualidad

Dinamarca acaba de dar un paso en firme con el propósito de sustituir Microsoft 365 por LibreOffice y, de forma gradual, Windows por Linux...

Actualidad

GNOME Foundation y Amazon Web Services (AWS) estrenan una nueva asociación por la cual el gigante de los servicios en la nube pasa a...