Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

De Windows XP a GNU/Linux: Tres consejos básicos

windows xp

Dentro de cuatro semanas, Windows XP será un cadáver que, no obstante, seguirá muy vivo en los ordenadores de millones de personas. En materia de seguridad es un disparate del que se ha alertado hasta la saciedad, pero no hay mucho que hacer al respecto, salvo continuar avisando a la gente del riesgo y esperar a que el tiempo entierre definitivamente al sistema operativo de Microsoft.

Por nuestra parte, no podemos hacer otra cosa que recomendar una vez más el binomio GNU/Linux como alternativa perfectamente válida en la mayoría de circunstancias. Sin realizar comparaciones específicas en las que ambos bandos podrían sonrojar al contrario, sin ocultar las carencias propias, sí podemos afirmar que GNU/Linux es un sistema listo para jugar en primera.

La prueba es que también son muchos millones de personas en todo el mundo las que han elegido utilizar GNU/Linux en sus máquinas, por voluntad propia y, en un gran porcentaje, tras interesarse por conocer algo que no se anuncia en las vallas publicitarias de ningún centro comercial. Desde hace tiempo, además, son diversas las administraciones públicas que se están moviendo en el mismo sentido.

Así pues, si todavía navegas por la Red de redes con un equipo gobernado por Windows XP y por alguna casualidad acabas leyendo este artículo, debes saber que en el software libre caben todos y todas, tengan o no conocimientos técnicos. Por supuesto, en MuyLinux estamos para echar una mano y comenzamos con tres consejos básicos:

  • Pierde el miedo: GNU/Linux es realmente muy sencillo de utilizar y salvo excepciones todo se puede gestionar desde interfaces gráficas. Instala una distribución en una memoria USB y pruébalo sin peligro (pero no juzgues su rendimiento, así no vale). ¿No sabes cómo hacerlo? Te lo explicaremos.
  • No te compliques: Comienza por el camino fácil, que luego siempre hay tiempo de probar nuevas experiencias. La recomendación para los usuarios que vienen de Windows es Ubuntu, la distribución GNU/Linux más popular del panorama, que además se distribuye en diferentes versiones que se adaptan a unos requisitos de hardware muy heterogéneos. En las próximas fechas daremos cuenta con más detalle.
  • Paciencia: Cualquier cambio trae consigo un periodo de adaptación, no importa si hablamos de un cambio de casa, de trabajo, de coche… o de sistema operativo. No desistas al primer contratiempo, o te perderás lo mejor.

Y si te encuentras con algún problema, aprende cómo buscar información y ayuda.

138 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

Hace algo más de un año publiqué un artículo de opinión categórico con el que muchos no estuvisteis de acuerdo, lo cual entra dentro...

Actualidad

Hace tiempo que no publicamos de ReactOS, el conocido clon de Windows publicado como software libre. La última versión del sistema es la 0.4.14,...

Actualidad

Fiel a su cita de inicios de cada año llega Wine 8.0, una nueva versión mayor y estable de la herramienta por antonomasia para ejecutar...

Actualidad

Tras más de seis años en desarrollo llega WSL 1.0, la primera versión estable y redonda de Windows Subsystem for Linux o el subistema de...