Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Argentina apuesta por el software libre

Aníbal Fernández, jefe de gabinete argentino, firmó con Red Hat un convenio para impulsar el crecimiento de las herramientas de software libre en la administración pública del estado. Hasta el 60 por ciento del software utilizado por la administración estatal es software libre, según explicó Fernández.

«El 60% de los programas operativos del Estado son software de uso público, con lo cual no estamos pagando royalties por ello. Queremos reivindicar esa situación. Este software no necesita compra, no necesita licitación, porque se comienza y se desarrolla desde lo público para lo público», indicó el jefe de gabinete argentino en la firma de un convenio con Red Hat para potenciar su uso.

“El modelo de desarrollo comunitario ha demostrado ser el más productivo a la hora de medir la velocidad de avance tecnológico, pues aporta y asegura la adhesión a estándares de la industria y la libertad de contar con el código fuente, estimó Aníbal Fernández, explicando que la participación de Red Hat “ofrece estabilidad, certificaciones, control de calidad y soporte técnico de primer nivel y ofrece en definitiva lo mejor de los dos mundos: el beneficio y la independencia del modelo de desarrollo comunitario y el nivel de servicios que necesitan instituciones del Gobierno Nacional”.

Una estrategia que ya nos gustaría que se considerara en otras regiones del mundo, como Europa donde tenemos jaleo con el Marco Europeo de Interoperabilidad, con el poderoso lobby del BSA presionando a la Comisión para mantener el estatus monopolizador del software propietario y en contra del favorecimiento de uso de aplicaciones Open Source.

56 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

Si hace un par de semanas nos hacíamos eco de las nuevas condiciones de uso de Firefox, un cambio inédito en sus más de...

Actualidad

Ha pasado poco más de un mes desde que se lanzó LibreOffice 25.2, la nueva versión de la suite ofimática de código abierto, y la...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...

A fondo

Linux Mint está en su prime, que se dice ahora. Hace muchos años que es una de las distribuciones Linux para PC más populares...