Hace poco decidí hacer un manual de PHP, pero no sabía cómo hacerlo para que me quedara de forma profesional. Entonces me acordé de un artículo de MuyLinux donde hablaban de editores de textos que permitían controlar algo más que el texto. Uno de estos editores es LyX, que se basa en el lenguaje LaTeX.
No tardé en instalarlo y a empezar a trastear con él. Descubrí que se podían hacer multitud de cosas, como configurar el documento como si fuese un libro, poner el título y autor del documento de forma profesional y además puedes exportarlo a un montón de formatos, como en PDF o PS (PostScript).
Hoy vamos a empezar con el tutorial, y vamos a instalar el programa en Ubuntu. Para Ubuntu 10.04 podemos instalarlo desde los repositorios con el paquete «lyx». Para instalar de manera rápida pulsamos Alt+F2 y escribimos «apt:lyx» o desde la terminal, con un simple:
$ sudo apt-get install lyx
Para instalarlo en otras distribuciones de Linux, consultar la página lyx.org/Download, aunque lo normal es que en la mayoría de las distribuciones se encuentre en los repositorios oficiales.
El programa lo encontraremos en Aplicaciones > Oficina. Lo abres y verás la ventana principal. El documento que tienes es el de prueba. Para abrir un nuevo documento lo hacemos pulsando Ctrl+N o Archivo > Nuevo. Podemos acceder a plantillas desde Archivo > Nuevo desde Plantilla, o también Ctrl+May+N. Allí encontrarás plantillas de todo tipo: desde un simple artículo hasta una plantilla de un libro.
Puedes empezar a practicar desde ya. Sólo un apunte más: para exportar a PDF, sólo necesitas hacer click en el símbolo de Acrobat, en la parte de la derecha del editor, y te generará un documentoPDF. Para evitar que se genere cada vez que queramos, le damos al símbolo de la derecha, que tarda menos en recargar el PDF.
En los próximos capítulos aprenderemos a insertar el título y autor, de forma independiente al resto del documento, también definiremos el idioma y aprenderemos a dar la apariencia de un libro, o de una presentación, entre otros, a nuestro documento.
Este pequeño curso básico de manejo de Lyx está compuesto de tres partes, que se publicarán hoy, el miércoles y el viernes de esta semana, ¡así que estad atentos!
Contenido del curso
Curso de Lyx II: configura tu documento
Curso de Lyx III: da forma a tu documento
Artículo de Víctor Fernández
Pingback: Curso de Lyx II: configura tu documento | MuyLinux()
Pingback: Nuevo tutorial: Exprime Lyx a fondo » MuyLinux()
Pingback: viral porn()
Pingback: dating and relationship advice()
Pingback: Free UK Chat Rooms()
Pingback: Alexis Smith()
Pingback: cavity walls claims()
Pingback: http://limorent.pl/wspomnienia-z-powstania-wielkopolskiego-1091.php()
Pingback: uncensored hidden wiki link()
Pingback: บ้าน พร้อม แปลน()
Pingback: https://zsilubin.pl/()
Pingback: bong88()
Pingback: w88()
Pingback: New Hampshire cornhole()
Pingback: ทางเข้า 928bet()
Pingback: daftar bola888()
Pingback: game danh bai xap xam()
Pingback: ti le ca cuoc()
Pingback: หวยเด็ด()
Pingback: final expense()
Pingback: 카지노()
Pingback: 놀이터추천()
Pingback: Free Bets()
Pingback: 바카라()
Pingback: KIU-Library()
Pingback: porn()
Pingback: Help To Eliminate Plastic Surgery Debt()
Pingback: San Diego Criminal Lawyer BJW Law()
Pingback: auto generated contents()
Pingback: 안전 카지노 사이트()
Pingback: squeeqee.co.uk/carpet-cleaning-borehamwood()
Pingback: cheap steroids online()
Pingback: Buy Ketamine Online()
Pingback: Dictator Dirk()