MuyLinux

b

a

,

  • Inicio
  • Noticias
  • A fondo
  • Prácticos
  • Opinión

zypper

tumbleweed

Cómo actualizar openSUSE Tumbleweed con la mayor seguridad es ahora más fácil

  • 21 de agosto, 2017

Hace unas semanas publiqué un artículo explicando cómo actualizar openSUSE Tumbleweed con la mayor seguridad, y aquí estoy con la segunda parte, por lo que parece definitiva. Pero no temáis, porque no voy a repetir aquel tocho ni siquiera a[…]

Leer más

tumbleweed

Cómo actualizar openSUSE Tumbleweed con la mayor seguridad

  • 10 de julio, 2017

Actualizar el sistema puede parecer un asunto intrascendente, pero según la distribución que se utilice existen unas reglas u otras y conviene conocerlas para evitar percances. En el caso de openSUSE no difieren apenas de lo normal, pero se complican[…]

Leer más

Más artículos

opensuse123

Lo mejor de openSUSE y en qué debería mejorar

  • 24 de marzo, 2013

Hace ya unos cuantos días que tenemos a openSUSE 12.3 entre nosotros y unos cuantos días que, como no podía ser de otra forma, la tengo instalada como sistema operativo principal. Lo cierto es que no es una «explosión de[…]

Leer más

La piedra Rosetta de la gestión de paquetes en Linux

  • 27 de enero, 2012

Hacía meses que no veía un documento tan interesante y útil. Meses. Los usuarios de Linux solemos acostumbrarnos a una distribución y a sus sistemas de gestión de paquetes, que tienen sus ventajas y sus defectos pero que finalmente acaban[…]

Leer más

Zypper

Eliminar dependencias no requeridas con Zypper

  • 26 de noviembre, 2011

Zypper es el gestor de paquetes de openSUSE: es rápido, sencillo, fiable y muy potente, aunque eso solo se comprueba usándolo por consola. Aun así, le falta una característica que sí tienen apt-get (Debian) o Urpmi (Mandriva) que es de[…]

Leer más

Zypper-cheat-sheet-1

Chuletas para Zypper

  • 12 de septiembre, 2011

Si eres usuario de openSUSE, es posible que no te haga falta tocar la consola para nada. Deja de seguir leyendo si es tu caso. Si por el contrario te gusta manejarte con la línea de comandos aunque sea poco[…]

Leer más

OS-KDE

Actualizar KDE a la última versión en openSUSE 11.4 [Actualizada]

  • 23 de mayo, 2011

Si vuestro sistema es openSUSE 11.4 y vuestro escritorio KDE, la versión de éste es la 4.6.0. Es muy fácil ponerse al día y actualizar el entorno completo a su última versión. Veamos cómo hacerlo. Antes de dar las instrucciones[…]

Leer más

openSUSE 11.3, al fin con nosotros

  • 15 de julio, 2010

Después de unas cuantas Milestones y de alguna versión preliminar más que hemos cubierto con habilidad -porque había poco que contar, la verdad- se ha cumplido el roadmap de openSUSE 11.3, cuya versión final por fin está disponible para que[…]

Leer más

  • APÚNTATE A NUESTRAS NEWSLETTER

  • POPULAR DEL MES

    • Raspberri PiRaspberry Pi OS introduce de forma furtiva un repositorio de Visual Studio Code8 de febrero de 2021
    • Fuchsia OSGoogle quiere que Fuchsia OS pueda ejecutar aplicaciones de Android y Linux17 de febrero de 2021
    • chromium¿Cuál es la mejor alternativa a Chromium?11 de febrero de 2021
    • GNOME OS - GNOME 40GNOME va en la buena dirección y Ubuntu debería tomar nota5 de febrero de 2021
    • devuan 3.1Disponible Devuan 3.1 con… ¡sí!: un nuevo ‘init’ para elegir15 de febrero de 2021
    • ChromebookLos Chromebook superan en ventas a los Mac y se consolidan como la alternativa Linux en el escritorio22 de febrero de 2021
    • amazon vs elasticAmazon vs Elasticsearch y el fin del código abierto24 de febrero de 2021
    • wine 5El soporte de Wayland para Wine puede abrir una paradoja en el «Linux Gaming»23 de febrero de 2021
    • KDE SlimbookSlimbook se convierte en patrocinador de KDE25 de febrero de 2021
    • KDE Plasma 5.21Ya está aquí KDE Plasma 5.21, «algo bonito» y lo más importante: potente16 de febrero de 2021

Quiénes somos | Publicidad | Condiciones de uso | Política de cookies | Aviso legal | Contacto


Copyright Total Publishing Network S.A. 2008. Todos los derechos reservados. Auditado por OJD