Muchos usuarios de GNU/Linux conocen SMPlayer, la interfaz gráfica para MPlayer y mpv creada con Qt, que combinada con la primera opción forma uno de los reproductores de vídeo más utilizados en el sistema operativo Open Source, gracias sobre todo a su sencillez y la gran cantidad de opciones que ofrece.
SMPlayer no es ni mucho menos un proyecto parado, sino que intenta evolucionar para poder adaptarse a las últimas tendencias en cuanto a cómo se utilizan los ordenadores. La actual versión de desarrollo de esta aplicación ha incorporado una serie de novedades que la adaptan a los monitores modernos, así como a las cada vez más presentes interfaces táctiles. Las novedades que incorporará la siguiente versión de SMPlayer son las siguientes:
- Soporte para HiDPI, aunque requiere de Qt de 5.4 o superior.
- Un modo tablet que hace SMPlayer mucho más fácil de utilizar utilizando un pantalla táctil. Cuando se inicia este modo, la interfaz de la aplicación sufre los siguientes cambios:
- El tamaño de la fuente y los botones se ve aumentado.
- Algunas opciones del menú se ocultan.
- Se puede deslizar verticalmente sobre la visualización del vídeo para poder cambiar el nivel del volumen y horizontalmente para poder desplazarnos en la línea de tiempo de reproducción.
- Dar un toque mientras se muestra un vídeo a pantalla completa permite mostrar los controles flotantes.
- Soporte para doble pantalla: Cuando se usa una segunda pantalla que tiene que estar configurada como “extendida”, el usuario puede ahora utilizar SMPlayer para enviar la reproducción del vídeo a la segunda pantalla mientras lo controla desde la primera. Para ello solo tiene que ir a la opción Vídeo del menú principal y luego seleccionar Enviar vídeo a la pantalla, para luego seleccionar la pantalla en sí.
- Teclas de acceso rápido globales: Ahora el usuario puede utilizar las teclas multimedia (reproducir/pausa, parar y cambiar el volumen), incluso cuando SMPlayer se está ejecutando en segundo. Para ello hay que activar la opción correspondiente desde Opciones > Preferencias > Teclado y ratón > marcar la casilla de Usar la teclas multimedia como atajos globales. Esta opción requiere de Qt5.
- Ahora las configuraciones también son recordadas por las reproducciones.
Cómo instalar la versión de pruebas de SMPlayer
Los usuarios de Ubuntu, Linux Mint y otras derivadas compatibles pueden tirar de la siguiente PPA y seguir los pasos para instalarlo:
sudo add-apt-repository ppa:rvm/testing sudo apt update sudo apt install smplayer smplayer-skins smtube
Los usuarios de Fedora 22 y 23, Debian 8 y openSUSE 13.2, 42.1 Leap y Tumbleweed pueden utilizar los paquetes de openSUSE Build System. Mientras que los de Arch Linux pueden recurrir a AUR y los de Windows a descargarlo directamente.
Recordamos que se trata de una versión de desarrollo, por lo que su correcto funcionamiento está lejos de poder garantizarse.
Fuente | WebUpd8
