El pasado mes de febrero informamos sobre el descubrimiento de un subsistema Linux en una Build de Windows 10. La noticia causó cierto revuelo sobre todo por el misterio que había alrededor, un misterio que se veía aumentado por el supuesto abandono del Proyecto Astoria (Windows Bridge for Android). Sin embargo, se han dado a conocer los detalles del asunto y resulta bastante más sorprendente de lo que podríamos esperar.
En la conferencia Build 2016 Microsoft dio una noticia que será uno de los bombazos tecnológicos del año. Según informan nuestros compañeros de MuyComputer, Windows 10 incorporará un subsistema Ubuntu que funcionará a través de su implementación de Bash; o lo que es lo mismo, Ubuntu Bash llega a Windows 10. Esto ha sido posible gracias a un acuerdo entre Canonical y Microsoft, y la cosa irá mucho más allá de utilizar Bash en Windows 10, ya que también se podrá ejecutar una gran cantidad de paquetes y herramientas de administración Linux en Windows 10, convirtiendo por lo tanto a Ubuntu en todo un subsistema dentro del propio sistema operativo de Microsoft. De hecho la misma Canonical ha reconocido que “básicamente se tratará de llamadas de sistema de Ubuntu dentro de llamadas de sistema de Windows”.
En la demostración se ha podido ver en ejecución algunos editores de texto sobre la consola de Bash en Windows 10, entre ellos el conocido Emacs. Además permite ejecutar todos los comandos comunes pertenecientes a Bash, funcionando de la misma manera que lo haría en cualquier sistema Unix o tipo Unix. Y no se trata de ningún tipo de máquina virtual, sino de un espacio de usuario que se localiza en la subcarpeta “C:\users\[nombredelusuario]\AppData\Local\Lxss\rootfs\” dentro de Windows 10.
Pingback: PING: Linux AIO, Dell XPS 13, Vulkan, La Abadía del Crímen...()
Pingback: PING: Linux AIO Zorin, Whatsie, Ubuntu 16.04 wallpapers...()
Pingback: ¿Se está convirtiendo Microsoft en una compañía Open Source? » MuyLinux()
Pingback: Cerca de un tercio de las máquinas virtuales Azure ejecutan Linux » MuyLinux()
Pingback: Cerca de un tercio de las máquinas virtuales Azure ejecutan Linux | SYSGURU()
Pingback: Es posible ejecutar escritorios Linux en Windows 10()
Pingback: Es posible ejecutar escritorios Linux en Windows 10 | SYSGURU()
Pingback: El Ubuntu Bash integrado en Windows 10 tiene fallos de seguridad - MuySeguridad()
Pingback: Ubuntu llega a Windows Store y Fedora y SuSE al subsistema Linux para Windows - OfixComp()
Pingback: Ubuntu está disponible en la Windows Store y Fedora y openSUSE llegarán a WSL » MuyLinux()
Pingback: Bashware abusa de WSL para saltarse la seguridad instalada en Windows 10 - MuySeguridad()
Pingback: Bashware abusa de WSL para saltarse la seguridad instalada en Windows 10 - NoticiasDeHacking()
Pingback: WSL sale de beta con Windows 10 Fall Creators Update » MuyLinux()
Pingback: fine art()
Pingback: Windows 10 tendrá un kernel Linux completo ¿El año de Linux… en Windows?()
Pingback: Build 2019: Windows 10 tendrá un kérnel completo de Linux | Multitask Technology (Multitask,S.A.)()