Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

¿Cuánto vale el Open Source?

valor

Nuestros compañeros de MuyComputer se hacían eco ayer del último estudio de la Linux Foundation sobre el valor del software de código abierto, y desde luego merece la pena traer el tema a estas orillas. Resumiendo, el catálogo de desarrollos colaborativos de todo tipo que la organización mantiene bajo sus alas, ¿cuánto costaría?

Hay dos formas de cuantificar el coste: la primera por tiempo y número de desarrolladores, la segunda económicamente. En conjunto hablaríamos de 1.365 desarrolladores y 30 años de trabajo para replicar el código creado por las iniciativas apadrinadas por la Linux Foundation, más un coste asociado de 5.000 millones de dólares.

¿Es mucho o poco? No contéis al propio Linux como parte del paquete y no confundáis el coste de desarrollo con el valor de mercado de un producto, porque la cifra entonces os parecerá muy pequeña. Por ejemplo, en 2010 se hizo el mismo ejercicio con el kernel y el resultado contemplaba 1.000 desarrolladores durante 14 años y un millón de euros de coste.

En cuanto a estudios sobre el valor de ciertos proyectos, también se ha hecho. En 2012 se estimó el valor de Debian 7 -como proyecto y sistema operativo completo- en 14.400 millones de euros. El kernel en 2008 tenía una valoración de 25.000 millones de dólares que se doblaría un par de años más tarde, y en 2009 la cifra que englobaba al total del software Open Source era de 387.000 millones de dólares. Y ha llovido mucho, mucho, desde entonces.

Os dejamos pensando en ello con la infografía que acompañaba a la información original, en la que se destacan alguno de los proyecto colaborativos que gestiona la Linux Foundation.

open source

40 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Con un poco de retraso con respecto a lo esperado, «no debido a un cambio importante de última hora, sino por pura incompetencia», Linus...

Opinión

Si hace un par de semanas nos hacíamos eco de las nuevas condiciones de uso de Firefox, un cambio inédito en sus más de...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...

A fondo

Linux Mint está en su prime, que se dice ahora. Hace muchos años que es una de las distribuciones Linux para PC más populares...