Tianhe-2 revalida en la primera mitad de 2015 el número uno como supercomputadora más rápida del mundo, y lo hace por quinto año consecutivo. Este portento chino gobernado por Ubuntu, pues, no entiende de presiones y sigue a la cabeza del TOP500.
Para que os hagáis una idea, Tianhe-2 se mueve a una velocidad de 33,86 petaflops por segundo, compuesta a partir de 16.000 nodos de computación, formado cada uno de ellos por dos procesadores Intel Xeon Ivy Bridge y tres Xeon Phi, lo que en suma supone 3,12 millones de núcleos de computación. Tianhe-2 tiene asimismo una memoria de sistema de 1,375 TiB y es capaz de almacenar 12,4 PB.
Tianhe-2 es todo un monstruo tecnológico, y no lo es más porque Estados Unidos no lo permite. Pero no por esas: Titan, el superodenador norteamericano que ocupa el segundo puesto de la lista, llega a alcanzar «tan solo» los 17,59 petaflops por segundo.
Sin sorpresas mayores, se podría decir. Linux sigue arrasando en supercomputación, o sea como siempre, y en el caso de Tianhe-2, Ubuntu pone el sistema: Ubuntu Kylin para ser exactos.
Pingback: Linux ya roza el 99% en el TOP500 de supercomputadoras » MuyLinux()
Pingback: Linux ya roza el 99% en el TOP500 de supercomputadoras | cymaho()
Pingback: Linux ya roza el 99% en el TOP500 de supercomputadoras | uiolibre()
Pingback: Tianhe-2 sigue siendo la supercomputadora más rápida del mundo » MuyLinux – PROYECTO TIC – TAC()
Pingback: Summit es la nueva supercomputadora más rápida del mundo | Software libre y Tecnologia()
Pingback: Summit es la nueva supercomputadora más rápida del mundo » MuyLinux()
Pingback: casinoluck.ca()
Pingback: kiwigambling.co.nz()
Pingback: ยิงปลา()
Pingback: เกมส์ยิงปลาแจกเครดิตฟรี()
Pingback: หวยเวียดนาม()
Pingback: Chris()
Pingback: deutsche bank()
Pingback: Hot Wife Captions()
Pingback: ivf treatment()
Pingback: สล็อต()
Pingback: cbd oil()
Pingback: cbd oil()