Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Prácticos

Cómo deshabilitar el Bluetooth por defecto en Ubuntu

bluetooth

Si, como para tantos otros, para ti el Bluetooth es una característica que le sobra a tu ordenador, te contamos cómo librarte de ello sin radicalismos. Porque por eliminar el Bluetooth, desinstalas los paquetes que proceda y listo. Pero, ¿y si alguna vez lo necesitas? ¿Vuelves a instalarlo? No hace falta.

Deshabilitar el Bluetooth por defecto en Ubuntu tiene más razón que simplemente quitar de la vista algo que no utilizas: siendo difícil de precisar, el ahorro de batería en portátiles siempre es bienvenido y el Bluetooth chupa más de lo que debiera.

Antes de nada, instala el paquete «gksu» para que la edición sea todo lo gráfica posible. Una vez hecho, lanza el comando que sigue (requiere contraseña de administrador):

gksudo gedit /etc/rc.local

Se abrirá un documento de texto, donde debes añadir la frase mágica «rfkill block bluetooth» tal y como se muestra en la siguiente imagen:

bluetooth

Guarda el documento, dile hasta luego al Bluetooth y reinicia el sistema.

Cuando necesites usar de nuevo el Bluetooth vuelve a editar el archivo, pero no elimines el comando: comenta la línea con una almohadilla -igual que las líneas en color azul-, guarda y reinicia.

54 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ubuntu Cinnamon se convierte en sabor oficial de la familia Ubuntu. Hace tiempo que se hablaba de ello y aún más desde que esta...

Actualidad

Canonical ha anunciado la publicación de Ubuntu 20.04.6 LTS, el nuevo lanzamiento de mantenimiento de la penúltima versión con soporte a largo plazo de...

Actualidad

Trisquel 11 es la nueva versión mayor de una de las distribuciones cien por cien libres más populares del panorama, una derivada de Ubuntu avalada...

Opinión

Como ya sabrá todo el mundo a estas alturas, Ubuntu ha vetado la preinstalación de Flatpak en todas sus ediciones oficiales, una decisión que en...