Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Linux gobierna el 97% del «top-500» de supercomputadoras

supercomputadoras linux

Dos veces al año, en junio y noviembre, se actualiza la lista de las 500 supercomputadoras más potentes del mundo. No nos solemos hacer eco de la noticia porque tiene poco interés: Linux gana por goleada desde hace mucho.

En efecto, el porcentaje de Linux en supercomputadoras es equiparable al de Windows XP hace diez años en el escritorio de PC. La diferencia entre ambos, es que el primer porcentaje se basa en cifras reales, mientras que en el segundo se trata de estimaciones.

En estos momentos, diferentes variantes de Linux ocupan 485 supercomputadoras del top 500, lo que supone un 97% del «superpastel». Del pasado noviembre al presente junio, ha habido tres nuevas incorporaciones.

Un ejemplo del dominio de Linux en este área lo tenemos en Tianhe-2 la supercomputadora más rápida del mundo, gobernada por Ubuntu. Otras distribuciones destacadas serían RHEL y muy especialmente SUSE, que por lo menos hasta hace bien poco era la número uno.

lista

45 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

La naturaleza software libre y de código abierto de Linux permite a cualquiera bifurcar el código, modificarlo y redistribuirlo. Eso ha derivado en la...

Actualidad

Debido a los cambios introducidos en el modelo de desarrollo, cada pocos meses tenemos una nueva versión del kernel, así que Linus Torvalds ha...

Actualidad

Intel se está poniendo las pilas a marchas forzadas con sus drivers gráficos tanto para Windows como en Linux, aunque, viendo cómo está distribuido...

Actualidad

Hoy vamos a presentar a RapidDisk, una colección de módulos y una herramienta de administración para Linux. Entre sus características está la asignación dinámica...