Dos veces al año, en junio y noviembre, se actualiza la lista de las 500 supercomputadoras más potentes del mundo. No nos solemos hacer eco de la noticia porque tiene poco interés: Linux gana por goleada desde hace mucho.
En efecto, el porcentaje de Linux en supercomputadoras es equiparable al de Windows XP hace diez años en el escritorio de PC. La diferencia entre ambos, es que el primer porcentaje se basa en cifras reales, mientras que en el segundo se trata de estimaciones.
En estos momentos, diferentes variantes de Linux ocupan 485 supercomputadoras del top 500, lo que supone un 97% del «superpastel». Del pasado noviembre al presente junio, ha habido tres nuevas incorporaciones.
Un ejemplo del dominio de Linux en este área lo tenemos en Tianhe-2 la supercomputadora más rápida del mundo, gobernada por Ubuntu. Otras distribuciones destacadas serían RHEL y muy especialmente SUSE, que por lo menos hasta hace bien poco era la número uno.
Pingback: Linux cumple 24 años » MuyLinux()
Pingback: Linux cumple 24 años - LIDDIT()
Pingback: cara dapat like banyak di ig()
Pingback: https://flapartmentsforrent.com/fl/palm-beach/palm-springs-apartments-for-rent/()
Pingback: guns boom apk()
Pingback: เส้นทาง มิตรภาพ()
Pingback: รักษาหลุมสิว()
Pingback: เงินด่วน()
Pingback: http://ilcashbuyer.info/usa/real-estate-investment/il/brookfield()
Pingback: 우리카지노()
Pingback: cornhole boards()
Pingback: cross borders all weather()
Pingback: cancer plans()
Pingback: 안전바카라()
Pingback: บริษัท ทิป ท็อป เอ็นจิเนียริ่ง จำกัด()
Pingback: togel online()
Pingback: Buy Vyvanse Online()
Pingback: copy the best bulgari watches()