Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Solo los linuxeros están a salvo del «malware sónico»

malware

No, no es una broma. Según cuentan en Ars Technica, investigadores están desarrollando un nuevo tipo de malware que se propagaría a través de los dispositivos de sonido del equipo. Esto es, una señal inaudible para el ser humano que se colaría por las entradas de audio, como el micrófono o los altavoces.

Al parecer, este prototipo de malware, creado por un departamento de investigación alemán, puede transmitir pequeñas cantidades de datos -las suficientes como para enviar un keylogger, por ejemplo- como señales de audio, que, dependiendo de la infraestructura, tienen un radio de acción de a partir de 20 metros.

Por lo tanto, para que este malware fuese efectivo, el atacante debería estar muy cerca de su víctima, aunque con el uso de repetidores la distancia máxima podría ser mayor.

Y solo los usuario de GNU/Linux estarían supuestamente a salvo de un ataque de estas características, ya que en realidad los sistemas operativos actuales no están preparados para afrontar estas técnicas de vanguardia. Lo explican en el extenso informe (PDF) publicado: configurando ALSA de una forma concreta, el sistema quedaría inmune.

¿Por qué no explicamos detalladamente el método de protección? Porque, querid@s lector@s de MuyLinux, esto no es más que una curiosidad de la que no deberíais preocuparos ni por un instante…, por ahora. Para el futuro, no obstante, no está de más el tener el conocimiento de por dónde van los tiros. O el malware, en este caso.

62 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Kali Linux 2023.2 ya está entre nosotros para continuar con la evolución de la distribución más conocida entre las que están orientadas a probar...

A fondo

Publicaba esta semana pasada un artículo en MC sobre la VPN de Google One, una propuesta interesante por el paquete del que forma parte que,...

Contenido patrocinado

Clouding.io anuncia la disponibilidad del filtrado Anti-DDoS Estricto, una nueva funcionalidad de protección frente a este tipo de ataques con la que minimizar su...

Actualidad

ClamAV 1.1 ha sido publicada como la nueva versión del antivirus software libre (GPLv2) y multiplataforma. Recordamos que la primer versión redonda del software...