Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Confirmado: la NSA intentó meter sus zarpas en Linux

nsa

Lo que en su momento quedó como algo un tanto extraño (lo explicamos más abajo) ha sido confirmado por el padre de Linus Todvalds, Nils Torvalds, miembro del Parlamento Europeo por Finlandia, en una de la sesiones de control a propósito del espionaje masivo de Estados Unidos en Internet: la NSA quería una ‘puerta trasera’ en Linux.

Recordamos que en septiembre saltó la noticia: Torvalds fue requerido por la NSA para instalar un backdoor en Linux. Solo se sabía eso, y no de la mejor manera: en la última LinuxCon North America, alguien de entre el público le preguntó si la NSA había contactado con él para incluir algún backdoor en Linux, a lo que Torvalds dijo «no», al mismo tiempo que asentía con la cabeza y sonreía. Ahí quedó todo. Linus decía la verdad…, ¿con la boca o con la cabeza? ¿Por qué una respuesta tan ambigua a un tema tan serio?

Poco después de lo anterior y ante la insistencia de la prensa con la noticia, Linus llamaba «ignorantes» a quienes daban pábulo a la existencia de una puerta trasera en Linux, lo que se supone debería significar un no tajante… o la mayor mentira de su vida. Sin embargo, Linus no tenía la necesidad de mentir, aunque, parece, tampoco podía ser totalmente honesto.

Lo cuentan todo en Falkvinge, el portal de noticias del líder del Partido Pirata sueco. Quien firma el artículo es Christian Engström, miembro del Partido Pirata que estuvo presente en la mencionada sesión, que se puede ver en vídeo íntegra en YouTube. Aunque es casi llegando al final (03:07:00) cuando habla Engström y, justo tras él, Nils Torvalds (interpelaban a un representante de Microsoft… y de qué forma).

Plenary session week 6 2013 - Common fisheries policy

Nils Torvalds

En esencia, sí, la NSA «le entró» a Linus, a ver qué sacaba. ¿Os imagináis la escena?: Linus blanco como la cal…; Linus riéndose a carcajadas…; Linus explicando a la NSA en qué consiste el software Open Source, razón por la que una puerta trasera en el kernel es muy difícil de ocultar y razón por la que no necesita mentir.

Ahora bien, ¿por qué no lo explicó con todas las palabras cuando se le preguntó, en lugar de hacer el trampantojo? ¿Por ese delirante humor suyo? ¿O, como insinúa su padre, por posibles presiones legales?

Para que os deis cuenta de hasta donde llegan las presiones legales en Estados Unidos, el fundador de Lavabit fue obligado a entregar las claves de cifrado de su servicio de correo electrónico y ocultar ese hecho a sus usuarios bajo amenaza de cargos penales. Por contra, cerró el servicio y contrademandó a sus demandantes. ¿Cuántas personas o empresas estarían dispuestas a hacer lo mismo?

En otro orden de cosas, la NSA colabora en el desarrollo de Linux, especialmente en áreas de seguridad del núcleo, como SELinux. No se cree que hayan intentado colar nada por ahí, pero varios expertos han estado revisando sus contribuciones.

Y lo que no sabremos.

96 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Akamai es el nuevo anfitrión oficial del código fuente de Linux. La conocida empresa de red de entrega de contenidos (CDN) y servicios en...

Actualidad

Linus Torvalds es, por mérito propio, una de las grandes personalidades de la historia de la tecnología… Y no solo por ser el creador...

Actualidad

Desarrollada bajo el paraguas del proyecto OpenBSD, OpenSSH 10 es la nueva y redonda versión de esta implementación cien por cien libre y compatible...

Actualidad

Los ataques dirigidos a sistemas Linux siguen aumentando, apuntan los expertos de Kaspersky en su último informe, en lo que consideran como una tendencia...