Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Choqok 1.4: el mejor cliente de Twitter para Linux vuelve a la vida

choqok14

Porque Choqok estaba muerto. Entre que Identi.ca cambió Status.net por Pump.io y que Twitter retiró el soporte a la versión 1.0 de su API, en la que se basaba Choqok, los usuarios de GNU/Linux, muy especialmente los de KDE, nos quedamos sin una alternativa decente para esto del microblogging… tal vez, y solo tal vez, con la excepción de Polly.

Pero el verano ha pasado, los nuevo mantenedores del proyecto han picado código como Tux manda y he aquí Choqok 1.4, disponible desde el 1 de septiembre. Hace un casi exactamente año y medio que Choqok no se actualizaba, así que con eso os lo digo todo.

¿Qué hay de nuevo, viejo? No demasiado, en realidad. Aunque con tener el soporte de Twitter de vuelta muchos nos conformamos; eso es lo principal. Por lo demás se mantiene el soporte para Status.net, se añaden un par de opciones (marcar la línea temporal como leída desde el menú contextual; contestar en la vista de búsquedas) y corrección de errores, además de nuevo icono y pantalla de presentación.

Para instalar Choqok 1.4 tenéis disponible el código fuente, aunque lo más sencillo en estos casos es acudir a los repositorios extra que os brinde vuestra distribución. En Ubuntu y derivadas, por ejemplo, tenéis un PPA con todo listo; en openSUSE el Build Service (dadle a Show other versions si no queréis instalar la versión antigua).

33 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Microsoft ha celebrado recientemente la Build 2023, su conferencia anual orientada principalmente a desarrolladores, pero en la que suele anunciar también novedades y cambios...

Actualidad

El gestor de correo Thunderbird sigue adelante en la que se espera sea una nueva y brillante etapa y al acumulado se le suman...

Actualidad

Red Hat ha anunciado la publicación de Podman Desktop 1.0, la primera versión mayor de la herramienta gráfica que proporciona una interfaz amigable para...

Actualidad

Como puedes leer en el titular, esta es una de esas «noticias» que parecen escritas en clave, pero que entenderá sin problemas cualquiera que...