El cambio de Windows a Limux -una distribución Linux preparada específicamente para este propósito- ha permitido a la ciudad de Munich ahorrar la cantidad de 11 millones de euros en comparación con la inversión que hubieran tenido que hacer si hubieran migrado a una infraestructura similar basada en soluciones de Microsoft.
Según los datos de los responsables del proceso, migrar de Windows 2000 a Windows 7 y Office 2010 hubiera costado unos 34 millones de euros, pero la migración a LiMux y a OpenOffice.org -quieren pasar a LibreOffice el año que viene- ha costado 22,8 millones de dólares según la comparativa detallada (en alemán) que evalúa esos costes para la migración de 11.000 usuarios.
El coste incluye el precio de las licencias software, las actualizaciones necesarias del hardware, la formación, el soporte para la migración y la optimización de procesos, entre otras cosas, tal y como indican en IT World. Por ejemplo, la migración a LiMux ha permitido ahorrar 6,8 millones de euros en licencias de Windows y Office, mientras que poder seguir utilizando el mismo hardware ha permitido ahorrar 4,7 millones de euros.
Ha habido casos en los que los costes sí son superiores a los del caso Microsoft, y por ejemplo se ha desarrollado un sistema para aplicaciones web que trabajan con bases de datos y que ha costado migrar a Linux 273.132 euros, cinco veces más de lo que hubiera costado bajo Windows.
Aún así, es evidente que el ahorro de costes con soluciones Open Source vuelve a demostrarse, sobre todo en implantaciones masivas como esta: ya se han migrado 12.600 puestos de trabajo y se espera que a finales de año se hayan migrado 13.000 de los 15.500 que quieren migrarse en total. Todo un ejemplo de la implantación del Open Source en las administraciones públicas.
Pingback: Munich se ahorra 11 millones de euros gracias al Open Source » Academia Linux()
Pingback: ViC Abreu » Munich se ahorra 11 millones de euros gracias al Open Source()
Pingback: Munich apuesta por Lubuntu como reemplazo de Windows XP - MuyLinux()
Pingback: Gestión de activos ¿lápiz, bolígrafo o ... estilógrafo? | El Blog de Panel Sistemas()
Pingback: Me llamaron del CERN (Sí, el que colisiona partículas) | Andrés Delgado Andrés Delgado()
Pingback: Gestión de activos ¿lápiz, bolígrafo o ... estilógrafo? - Panel Sistemas Informáticos, compañía española de desarrollo de software, servicios de calidad software y outsourcing TI.()
Pingback: Así cambió Múnich 15.000 PCs de Windows a Linux » MuyLinux()
Pingback: Gestión de activos ¿lápiz, bolígrafo o ... estilógrafo? - Panel Sistemas()
Pingback: Gestión de activos ¿lápiz, bolígrafo o ... estilógrafo? - Panel Sistemas()
Pingback: North Atlanta Realtor()
Pingback: tu es la seule()
Pingback: action movies()
Pingback: 카지노꽁머니()
Pingback: www.treeservicetn.com()
Pingback: Master Grower Certification()
Pingback: Surfwearhawaii()
Pingback: Togel OnLine()
Pingback: tao tai khoan m88()
Pingback: 12bet.vn()
Pingback: New Moon Curse Removal Spells()
Pingback: cbd oil()
Pingback: porn()
Pingback: porn()
Pingback: 바카라사이트()
Pingback: CBD()
Pingback: Research()
Pingback: 메이저놀이터()
Pingback: Denture Implants First Class Dental Care()
Pingback: 토토사이트()