El otro día, a raíz del artículo de Nepomuk necesita ayuda (y las vicisitudes del software libre), surgió un interesante tema de debate. Bueno, surgieron varios, pero me quedo con uno en concreto: pagar de forma obligatoria por una distribución GNU/Linux. ¿Si? ¿No? Vamos a matizar un poco.
La pregunta que os hacemos este sábado, es si estaríais dispuestos a pagar un precio razonable de manera obligatoria por seguir utilizando GNU/Linux.
Antes de votar me gustaría pediros que os lo penséis en serio unos instantes. No os lo toméis como un blanco o negro, es decir, pagas o no puedes usar GNU/Linux. Imaginaros por ejemplo que vuestra distribución favorita exige un pago anual de 20, 30 o 50 dólares/euros (un rango más o menos razonable) por su uso. ¿Seguiríais con ella o saltaríais a la distro de al lado, que sigue siendo gratuita?
¡A votar!
[polldaddy poll=»5529634″]
Y para hacerlo más interesante, una encuesta complementaria:
[polldaddy poll=»5529635″]
Como es norma, los resultados de la encuesta permanecerán ocultos a la espera de que la misma concluya, y esta vez tenéis solo el fin de semana para votar, el domingo a última hora -o sea ¡mañana!- se cierra la participación. Y el lunes vemos los resultados y los comentamos ;)
