Ahora sí. ¡Llegó! Llegó la nueva versión final de la distribución GNU/Linux que más ríos de tinta ha desatado a lo largo y ancho del mundo en los últimos años, muy especialmente con esta edición que tiene por objeto el imbuir a sus usuarios en un nuevo concepto de escritorio llamado Unity. ¡Llegó Ubuntu 11.04 ‘Natty Narwhal’!
Linux 2.6.38, GNOME 2.32.1, Firefox 4, LibreOffice 3.3.2, Banshee 2… Entre otros muchos, éstos son los valores de Ubuntu 11.04, además de Ubuntu One y demás servicios, pero es uno el que atrapa la mayoría de miras: Unity, la apuesta más arriesgada de Canonical hasta la fecha y que a partir de hoy es cuando de verdad se pone a prueba.
Son demasiadas las novedaes de Ubuntu 11.04 -el mismo Unity tiene mucho para contar-, por lo que esta nota de lanzamiento no es más que eso, a la espera del análisis de la distribución que ya estamos preparando y que veréis publicado en los próximos días. Será entonces cuando profundicemos en la oferta de Canonical y sus detalles.
Hoy, ahora, sin más dilación, los enlaces para descargar Ubuntu 11.04 ‘Natty Narwhal’ vía torrent, ya que los espejos para su descarga directa se están actualizando en estos momentos y no tardarán en encontrarse saturados:
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 32-bit (Escritorio)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 64-bit (Escritorio)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 32-bit (Servidor)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 64-bit (Servidor)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 32-bit (Alternate)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 64-bit (Alternate)
Si de cualquier modo seguís prefiriendo la descarga directa, aquí esta:
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 32-bit (Escritorio)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 64-bit (Escritorio)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 32-bit (Servidor)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 64-bit (Servidor)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 32-bit (Alternate)
- Ubuntu 11.04 Natty Narwhal 64-bit (Alternate)
Pero aquí no termana la cosa, porque como hemos comentado el cambio de interfaz que plantea Canonical requiere algo de aprendizaje, por lo que os recomendamos echarle un vistazo a esta guía de iniciación, así como a estos fondos de escritorio que os ayudarán a familiarizaros con los atajos de teclado más comunes.
Para redondear la jugada os ofrecemos también el arte gráfico oficial de Ubuntu 11.04 (gracias a OMG! Ubuntu!), el cual podéis imprimir para usarlo en vuestras propias copias de los CDs (¡es lo que tiene el software libre!):
Y si estáis esperando por el resto de familia Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu… Este no es el sitio, es este otro.
¡Al ataque!
Pingback: ¡Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio y Mythbuntu 11.04 también están aquí!()
Pingback: ¡Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio y Mythbuntu 11.04 también están aquí! « Código Maldito()
Pingback: Slackware 13.37: la distro más venerable sigue en la brecha()
Pingback: Ubuntu 11.04 y cía: introducción, postinstalación y más()
Pingback: Ubuntu 11.04 y cía: introducción, postinstalación y más « Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)()
Pingback: Encuesta Ubuntu 11.04()
Pingback: Ubuntu aspira a tener 200 millones de usuarios en 4 años()
Pingback: Ubuntu 11.04, el análisis()
Pingback: Ubuntu 11.04, el análisis « Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)()
Pingback: Ubuntu 11.04, analizado a fondo | Esferabit()
Pingback: Linux Caracas - Id diciendo adiós a Ubuntu 11.04 Natty Narwhal()
Pingback: Id diciendo adiós a Ubuntu 11.04 Natty Narwhal()
Pingback: test sanguin()
Pingback: chat rooms()
Pingback: (Медицина | Симптомы | Лечение | Амнезия | Аневризма | Аппендицит | Аритмия |()
Pingback: 안전놀이터()
Pingback: 스포츠중계()
Pingback: รับทำเว็บไซต์()
Pingback: ¡Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio y Mythbuntu 11.04 también están aquí! » MuyLinux()
Pingback: Calendario de lanzamientos para Ubuntu 11.10 » MuyLinux()