Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Oracle «deja» OpenOffice.org en manos de la comunidad… ¿demasiado tarde?

oracle-openoffice

Oracle ha anunciado que deja OpenOffice.org en manos de la comunidad, con la intención de que se conserve como un proyecto puramente Open Source. También se terminan las ediciones corporativas de pago. ¿Qué quiere decir ésto?

oracle-openoffice

En el anuncio, Oracle solo deja claro que ya no le interesan la soluciones de ofimática convencionales, dejándole OpenOffice.org a la comunidad, terminando con su edición de pago y decantando su futuro hacia la nube, aunque como informan en The H Open, también se ha prescindido de Oracle Cloud Office, alternativa propietaria compatible con ODF. Bueno, y que siguen comprometidos con el Open Source.

De nuevo, ¿qué quiere decir ésto? ¿Seguirán pagando desarrolladores? ¿Por qué ahora? ¿Por qué no antes, cuando lo demandaba la comunidad? ¿Tiene algo que ver el enorme apoyo que ha recibido LibreOffice? ¿Hay alguna posibilidad de que dos comunidades hermanas como son las de OpenOffice.org y LibreOffice se unan en una sola o, al menos, colaboren?

Demasiadas preguntas flotando en «las nubes», y aún falta la clave: sin medias tintas, ¿podríamos cambiar el título de esta entrada por «Oracle de deshace de OpenOffice.org«? En algún tiempo lo sabremos; de momento lo mejor es quedarse con el titular actual, comillas y pregunta incluidas. O hagan sus apuestas.

91 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ha costado, pero ya está aquí GIMP 3.0, la nueva versión mayor, muy mayor, del veterano software de edición de imágenes de código abierto. Si...

Actualidad

Tal y como publican nuestros compañeros de MCPRO, OpenStack se une a The Linux Foundation. La popular plataforma de computación en la nube da...

Actualidad

Ha pasado poco más de un mes desde que se lanzó LibreOffice 25.2, la nueva versión de la suite ofimática de código abierto, y la...

Actualidad

La Open Source Initiative (OSI) ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices recientemente aprobado...