Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Roadmap preliminar de Ubuntu 11.10 ¿’Oscillating Ocelot’?

Ya hablamos hace tiempo del roadmap previsto para Ubuntu 11.04, Ubuntu 11.10 y Ubuntu 12.04, y ahora que el desarrollo de Natty Narwhal va viento en popa a toda vela, es bueno plantear como siempre una visión preliminar de los futuros meses que le esperan a la distribución.

El roadmap publicado en el wiki de Ubuntu no es definitivo, pero probablemente no cambie demasiado respecto a la versión final. Y según dicho documento, estos serán los principales hitos del desarrollo:

  • 2 de junio de 2011: Ubuntu 11.10 Alpha 1
  • 30 de junio de 2011: Ubuntu 11.10 Alpha 2
  • 4 de agosto de 2011: Ubuntu 11.10 Alpha 3
  • 1 de septiembre de 2011: Ubuntu 11.10 Beta
  • 6 de octubre de 2011: Ubuntu 11.10 Release Candidate
  • 13 de octubre de 2011: Ubuntu 11.10 Final

Si comparáis esta versión con la que publicamos en mayo de 2010, podréis comprobar que se han adelantado todos los plazos. En el caso de las tres primeras Alphas y la versión beta tan solo un día, pero tanto la Release Candidate como la versión definitiva se ofrecerán 10 días antes del anterior roadmap preliminar.

¿Qué podemos esperar de Ubuntu 11.10? Bueno, hay muy pocos datos al respecto, pero quizás sea la versión en la que Wayland, la alternativa al tradicional sistema de ventanas X Window, entre en funcionamiento, aunque esa integración parece más destinada a Ubuntu 12.04. Lo que sí es prácticamente seguro es la integración del toolkit Qt de Nokia que permitirá muchas más posibilidades para los desarrolladores, tanto para KDE -sobre todo en este caso, puesto que KDE seguirá trabajando con Qt como pilar básico- como con GNOME.

En cuanto al nombre oficial de la distribución, aún no hay nada decidido, pero fuentes cercanas a Canonical indican que Ubuntu 11.10 se denominará ‘Oscillating Ocelot’. Puede o puede que no, pero si queréis podéis comprobar la lista de 50 nombres candidatos que está diponible en la documentación de Ubuntu y entre los que están nombres muy divertidos, como Orgasmic Octopus, Open Oyster, Omnipotent Orca, y, porqué no, Open-Source Operating System (falla lo de ‘System’, pero estaría curioso, aunque sea altamente improbable).

55 Comentarios

Te recomendamos

Actualidad

Tras un breve receso seguimos con más lanzamientos, y es que por fin se ha anunciado de manera oficial Linux Mint 22.1 con nombre en...

Actualidad

Un año más, W3Techs ha publicado su lista con las tecnologías web más populares de la temporada, «una lista de las tecnologías web que experimentaron...

Actualidad

Canonical se lía la manta a la cabeza una vez más para intentar atajar el viejo problema de las distribuciones de lanzamientos regulares con...

Actualidad

Tras dos años en desarrollo llega Xfce 4.20, una nueva versión mayor del entorno de escritorio del ratón en la que, como es habitual, se...