Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

La Bolsa de Londres, a toda pastilla gracias a Linux

El mercado bursátil londinense está de lo más contento: su sistema basado en Linux ha permitido alcanzar un récord mundial en la velocidad de las comunicaciones, con tiempos de operaciones financieras de tan solo 126 microsegundos.

Esta noticia precede a la migración a un sistema global a Linux durante el cual este sistema operativo de libre distribución reemplazará a la tecnología Microsoft .NET que operaba hasta la fecha en la Bolsa de Londres (London Stock Exchange, LSE). Esta organización había recibido muchas críticas por sus prestaciones, que obligaban a sufrir tiempos de operaciones de varios cientos de microsegundos.

Según ComputerWorld, la velocidad de 126 microsegundos es el doble de rápida que la que se obtiene en otros competidores internacionales com oBATS Europe y Chi-X, dos rivales electrónicos específicos del LSE, y que tienen unas latencias de 250 y 175 microsegundos respectivamente.

Durante los próximos 12 días se procederá con la migración total de los sistemas de la Bolsa de Londres, y si todo va bien el LSE abrirá con Linux como pilar fundamental el próximo 1 de noviembre. Excelentes noticias que demuestran una vez más la potencia de Linux en aplicaciones de misión crítica como estas operaciones financieras a gran escala.

52 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

La 62 edición del TOP500 de supercomputadoras más rápidas del mundo muestra que Frontier retiene el primer puesto como la más rápida del planeta....

Actualidad

Para cerrar con la familia de sistemas derivados de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), Oracle Linux 9.3 ya está disponible heredando algunas de las...

Actualidad

Y una más: ya está disponible Rocky Linux 9.3, una de las derivadas de Red Hat Enterprise Linux que faltaba por asomar con esta nueva...

Actualidad

Tras los últimos cambios en torno al tiempo de soporte de las versiones de Linux, quedaba todavía una duda por resolver: cuál sería, de...