Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Foldit: juega y ayuda a la ciencia

Estás en frente del ordenador (usando Linux por supuesto)… ¿yno sabes qué hacer? Pues una buena idea podría ser jugar a Foldit, un título muy «proteínico». Este término, traducido al español, viene a ser algo como «pliégalo».

Este es un juego de tipo puzzle. Simplemente por jugar estamos ayudando a plegar proteinas mediante una serie de reglas y al final obtendremos nuestra puntuación.

Directamente de la Wikipedia en inglés os traduzco:

«El proceso por el cual los seres humanos crean la estructura primarias de las protenias, proteínas biosintéticas, es razonablemente bien entendido, como el medio por el que las proteínas estan codificadas como ADN. Determinar como la estructura primaria de la proteína se torna en una figura tridimesional, como se pliega la molecula es más dificil; el proceso general es conocido, pero predecir estructuras de proteínas es computacionalmente exigente»

«Foldit es un intento de aplicar las habilidades naturales de coincidencia de patrones del cerebro humano para este problema. Los puzzles actuales están basados en proteínas bien entendidas; analizando los modos como la intuición humana resuelve estos puzzles, los investigadores esperan mejorar el algoritmo empleado para el software actual de plegar proteínas«

Para que lo veais en funcionamiento os dejo un video:

Para los que tengan una PS3 o lo que estén interesados en videojuegos, quizá les suene parecido el Folding@home de PS3, lo único que en vez de dejar a la maquina haciendo los calculos, somos nosotros mismos.

Siendo realistas es probable que este no sea un juego al que estemos jugando como locos, pero sólo con que lo instaléis y juguéis una vez, el programa habrá cumplido con su misión y habréis contribuido (en corta medida) a la causa. Quien esté interesado puede descargarlo de su página oficial.

Artículo de Borja Lagaron

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

34 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

The Linux Foundation anuncia Supporters of Chromium-Based Browsers, una iniciativa que «tiene como objetivo financiar el desarrollo abierto y mejorar proyectos dentro del ecosistema Chromium,...

Opinión

A finales del mes que viene se cumplirá un año desde el lanzamiento de KDE Plasma 6, la nueva versión mayor del entorno de...

Opinión

Soy consciente de la precariedad que hay en torno al código abierto en general y el escritorio Linux en particular, pero a la vez...

A fondo

El Black Friday ha quedado atrás, pero vamos con una recomendación de productos más, ahora que ha llegado el tiempo para el ocio, y...