Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Terminator, divide y organiza tus terminales

Parecía que en la terminal de comandos de Linux estaba todo inventado, pero siempre acaban llegando novedades que hacen que sus prestaciones aumenten con pequeños trucos como el que realiza una aplicación singular.

Se trata de Terminator, una herramienta de la que hablan en Ars Technica y de la que de hecho hablamos en MuyLinux hace casi 2 años.

Esta pequeña maravilla vuelve a nuestras páginas porque permite que los usuarios de distribuciones basadas en GNOME como Ubuntu -y todos aquellos que utilicen este entorno de escritorio en sus sistemas- puedan acceder a una ventana con varias terminales en su interior divididas y organizadas de la forma que más rabia nos dé.

Aunque la consola de GNOME incluye las útiles pestañas para poder acceder a distintas consolas en una misma ventana, una queda frente al resto de pestañas abiertas, y si lo que queremos es tener todas las terminales abiertas en primer plano, Terminator es una solución perfecta.

Esta herramienta -con página oficial aquí– está desarrollada en Python y ofrece otras prestaciones como atajos de teclado configurables para crear divisiones horizontales y verticales y luego colocar los terminales donde más nos guste en la pantalla.

También podemos designar grupos de paneles para hacer un «broadcast» de un comando de forma que se ejecute en todas las terminales, algo muy útil si por ejemplo nos conectamos remotamente a más de un ordenador y queremos realizar lo mismo en todos los accesos remotos activos.

Como dicen en Ars, aunque lleva ya bastante tiempo disponible ha alcanzado un nivel de madurez notable que lo sitúan como una sustituta perfecta a la terminal convencional que usamos en GNOME. No os la perdáis.

39 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

GNOME 44 ha sido publicado hoy con una gran cantidad de cambios orientados a mejorar la experiencia con el escritorio y diversas mejoras en...

Actualidad

Trisquel 11 es la nueva versión mayor de una de las distribuciones cien por cien libres más populares del panorama, una derivada de Ubuntu avalada...

Actualidad

Fedora 38 Beta ha sido publicada con la intención de poner el desarrollo de la nueva versión de la distribución en su recta final....

Opinión

Como ya sabrá todo el mundo a estas alturas, Ubuntu ha vetado la preinstalación de Flatpak en todas sus ediciones oficiales, una decisión que en...