Hace un mes se supo que en Google querían librarse de las amenazas de seguridad que constantemente aparecen en Windows, y anunciaron que todos los empleados de esta empresa tendrían que trabajar desde entonces o bien con Mac OS X o bien con Linux.
Dejando a un lado el debate sobre las verdaderas razones de Google, y suponiendo además que habrá buena parte de los usuarios «no técnicos de Google» que probablemente prefieran Mac OS X a Linux, la pregunta está clara: si un empleado de Google elige Linux como sistema operativo… ¿qué distribución o distribuciones pueden usarse? ¿Tiene Google una distro interna tal y como afirman algunos analistas?
La respuesta a esa pregunta es difícil de contestar, porque a pesar de que a menudo aparecen filtraciones sobre esos detalles en todo tipo de empresas tecnológicas, nunca se ha confirmado oficialmente que Google disponga de una distribución Linux propia.
Algunos podrían suponer que Chromium OS/Chrome OS, el sistema operativo basado en Linux, sería la opción en este caso, pero su estado es aún preliminar y seguramente ni en Google lo recomienden para entornos de producción a sus propios empleados.
Y ahí es donde algunos hablan de Goobuntu, una distribución Linux no oficial que estaría basada en alguna edición Long Term Support de Ubuntu y que Google habría adaptado a sus propias necesidades.
Tanto Google como Mark Shuttleworth han hablado en distintas ocasiones de que Goobuntu existe y se usa internamente en las oficinas de Google, pero como el propio Shuttleworth afirmaba en aquel post de principios de 2006, lo más probable es que también existan otras versiones «Googleadas» de distros como Red Hat o Debian:
Google uses lots of Linux internally, I imagine they also have their own versions of Red Hat, SUSE, Debian, perhaps even Gentoo and of course Ubuntu. So don’t read too much into their use of Ubuntu – it’s just part of the picture, and nothing to get overly excited about. The “goobuntu” you may have heard of is just a modified version of Ubuntu. Technically, there’s likely to be a “goobian” and a “goohat” too
. The good news is that the guys there have been good about sending us patches, and we do our best to integrate them into mainstream Ubuntu and push them on to Debian and upstream.
Así que ¿es esta la distribución que Google recomienda a sus usuarios? Y si es así, ¿por qué no dejar que otros usuarios aprovechen esas mejoras introducidas por la propia Google?
Pingback: Blinds Cardiff()
Pingback: read this article()
Pingback: dsw coupon()
Pingback: sie sucht ihn()
Pingback: Custom Car Builders on TV()
Pingback: https://prosende.pl/()
Pingback: my sources()
Pingback: megapoker()
Pingback: http://3wieku.pl/praktyczny-przewodnik-po-przepisach-prawa-kosciel-918.php()
Pingback: fun 88()
Pingback: pali hawaii jesus sandals()
Pingback: forum()
Pingback: rubiks.glove.co.il()
Pingback: ทางเข้า i99bet()
Pingback: vo m88()
Pingback: 안전카지노()
Pingback: porn()
Pingback: satta king 2020()
Pingback: idrpoker alternatif()
Pingback: kiu()
Pingback: https://przedszkolelidzbark.pl/()
Pingback: yourfishguide.com mahi mahi fish()
Pingback: dragon pharma test 400()
Pingback: 바카라()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: W88()
Pingback: knockoff bvlgari()
Pingback: aijfbdxh()
Pingback: when does cialis patent expire in australia()
Pingback: hoe vaak viagra gebruiken()
Pingback: what is the day supply for a zithromax tri-pak that contains 1500 mg()
Pingback: cialis dosage 20mg()
Pingback: buy viagra()
Pingback: precio viagra farmacia()
Pingback: essay writting services()
Pingback: write my research paper for me()
Pingback: website to write my essay()
Pingback: mba essay help()
Pingback: business ethics essay thesis statement()