Hace poco hablábamos del soporte al iPhone que varias distribuciones han incorporado gracias a la nueva versión de GNOME 2.29 que permite conectar el iPhone o el iPod touch y sincronizar nuestra música desde Linux sin problemas.
Muchos usuarios disponen de este tipo de reproductores -regalo estrella navideño, y Apple lo ha sabido aprovechar muy bien- así que es una buena idea repasar cómo aprovechar esa nueva capacidad de sincronización que nos permitirá evitar tener que usar iTunes y Windows u otras alternativas y hacerlo directamente en Linux.
En WebUpd8 han preparado un completo repaso a las aplicaciones que ofrecen ese soporte de conexión de iPhone, iPod touch y el resto de la gama iPod para disfrutarlos también a través de Linux. Las protagonistas son las siguientes:
- GTKpod: es la aplicación que los desarrolladores usaron para implementar ese soporte, así que probablemente sea la más estable. Sin embargo y como dicen en WebUpd8, es un poco engorrosa a la hora de manejar el iPhone, que necesita ser montado manualmente.
- Rythmbox: aunque es necesario importar la música a la biblioteca antes de poder arrastrarla al dispositivo (no se puede hacer directamente el arrastre desde el sistema de ficheros) parece que esta aplicación es una de las más recomendadas por el autor, y por ejemplo es más rápida que GTKpod aunque no tan estable. lamentablemente, no sincroniza vídeos, algo que puede ser un problema.
- Banshee: El autor del artículo original ha tenido algunos problemas con esta aplicación, que le funcionaba bien con esta tarea pero que un cambio de librería puede haber causado conflictos, de modo que no parece una gran opción por el momento.
- Songbird: La sincronización de este reproductor no funciona con el iPhone o el iPod touch, así que tenemos una limitación importante que desconseja su uso.
Como dice el autor, parece que Rythmbox es la alternativa más interesante para este tipo de tareas -en esa misma web prepararon un tutorial muy completito-, y si hay problemas, es conveniente probar con GTKpod, que es la más compatible pero también algo más compleja de usar. ¿Habéis probado alguna de estas soluciones y otras (Amarok, por ejemplo) que puedan ayudar al resto de lectores?
Pingback: El PIN del iPhone no sirve para nada: Linux da acceso a todo | MuyLinux()
Pingback: this website()
Pingback: 遊學團()
Pingback: 슈어맨()
Pingback: famous abstract artist()
Pingback: Manicure()
Pingback: Ninh Binh Tours()
Pingback: p20#https://bizhub24.pl()
Pingback: เอกสาร การ โอน รถ มอ ไซ ค์()
Pingback: 의정부오피()
Pingback: 918kiss/scr888/918kiss apk/918kiss ios/918kiss 2020/918kiss download()
Pingback: i99 casino()
Pingback: sex()
Pingback: login sbobet888()
Pingback: ウォーターサーバー()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: اخر الاخبار()
Pingback: porn videos & hot pussy fuck()
Pingback: Replica Purse()
Pingback: 카지노사이트()
Pingback: Library()
Pingback: 사설토토()
Pingback: opinie()
Pingback: Ignou reports()
Pingback: seo()
Pingback: gatwick local taxi()
Pingback: maha pharma()
Pingback: study()
Pingback: rolex yachtmaster 2 real vs fake()
Pingback: social media marketing agency Hong Kong()
Pingback: ghi so de()
Pingback: Scannable fake Id()
Pingback: buy real/actual moon rock weed for sale near me in bulk/wholesale from genuine online dispensary in california denver usa canada uk nasa with free overnight delivery()
Pingback: pstpruqb()
Pingback: how to order viagra from canada()
Pingback: wat kost viagra bij de apotheek()
Pingback: how long does azithromycin take to cure chlamydia()
Pingback: buy cialis()
Pingback: viagra tablets()
Pingback: comprar viagra femenina()
Pingback: best essay writing services()
Pingback: writing research()
Pingback: where do i write my name on an essay()
Pingback: college essay writing help()
Pingback: ethics in business scholarship essay()