Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

OpenOffice.org 3.2 RC1 disponible

La suite ofimática Open Source más conocida del mundo vuelve a dar un pasito en su particular evolución con la publicación de OpenOffice.org 3.2 RC1, la primera Release Candidate de esta nueva edición. Las mejoras son numerosas e importantes, y los desarrolladores están completando un desarrollo que nuevamente vuelve a demostrar que es una alternativa muy válida para las tareas ofimáticas.

En OpenOffice.org 3.2 encontraremos cosas como mejores tiempos de arranque, soporte nativo de formatos ODF 1.2, de distintos tipos de formatos propietarios (entre los que destacan los formatos OOXML de Microsoft y los formatos tradicionales de la suite de los de Redmond), además de mejoras independientes en cada una de las aplicaciones de la suite.

Los comentan todos con gran detalle en las notas oficiales de la versión, en la que destacan por ejemplo la nueva característica de completar palabras en Writer gracias a la autocorrección. El filtro MediaWiki ya no es parte de la instalación para evitar conflictos, y ahora está disponible como extensión del procesador de texos de OpenOffice.org.

En Calc se han ampliado las posibilidades de formateo de celdas (por ejemplo, se pueden seleccionar varios bordes), pero también hay mejoras en los algoritmos de reordenación, en funciones estadísticas o en las fórmulas y conversiones numéricas. Hay un gran número de mejoras adicionales que os aconsejamos consultar para conocer más detalles de una versión que ya tenéis disponible para Linux (y Windows, y Mac OS X) en la página de descargas del proyecto.

35 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

NewsFlash 3.0 es la nueva versión de este lector de noticias ligado al proyecto GNOME del que nunca antes había hablado por estos lares y...

Actualidad

Ya está aquí GNOME 45, una nueva versión del entorno de escritorio «enfocada en refinar tus interacciones diarias, mejorar el rendimiento y hacer que la...

Prácticos

Nos hacíamos eco ayer del problema de seguridad de Ubuntu 22.04.3 y Ubuntu 23.04 (y de su solución) y aquí vuelvo con otra cuestión, esta de...

Actualidad

¡Ay, Ubuntu y la gestión de software! Parece mentira que el «Linux para seres humanos» lleve tanto tiempo haciéndolo tan mal en una cuestión...