Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Cuidado con los salvapantallas

Hace un par de días apareció la noticia: un salvapantallas disponible en la conocida Gnome-Look.org contenía un malware que provoca que a través del fichero .DEB de instalación de este componente se instalen también ciertos elementos diseñados para ejecutar un ataque DDoS.

attack-of-the-bots_1

El salvapantallas ya ha sido eliminado de Gnome-Look,org, y los afectados ya tienen solución para eliminarlo en caso de haberlo instalado, pero es que además ayer apareció otro salvapantallas peligroso llamado «Ninja» que tiene el mismo comportamiento. ¿Qué se debe hacer en estos casos?

Cosmos-104684-2

Algunos  salvapantallas son una pasada a nivel visual, pero cuidado con lo que instaláis…

Si sois de los que modificáis vuestra distribución a partir de elementos como los disponibles en Gnome-Look.org -un portal fantástico para encontrar todo tipo de temas, iconos y recursos visuales- deberéis tener cuidado a la hora de instalar estos paquetes, porque está visto que algunos crackers los están usando como medio para realizar ataques de denegación de servicio.

En caso de que hubiérais bajado alguno de estos screensavers, hay un comando qu podréis ejecutar para deshaceros de ellos. Como dicen en OMG! Ubuntu, no ejecutar esto si no habéis instalado esos salvapantallas:

sudo rm -f /usr/bin/Auto.bash /usr/bin/run.bash /etc/profile.d/gnome.sh index.php run.bash && sudo dpkg -r app5552

En UbuntuForums disponen de más información al respecto, y como dice uno de los miembros de los foros, hay que tener cuidado con los .DEB, y tener en cuenta también que los screensavers no se empaquetan con este formato, sino que normalmente simplemente son un paquete tar.gz, mucho menos sospechoso.

44 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Parrot Security ha anunciado el lanzamiento de Parrot 6.4, la nueva versión de esta distribución especializada en seguridad, hacking ético y pruebas de penetración,...

Actualidad

Un nuevo informe de seguridad ha sacado a la luz una grave vulnerabilidad que afecta a varias distribuciones Linux y que permite acceder al...

Actualidad

El formato abierto ODF (Open Document Format) ha cumplido dos décadas este 2025 y a estas alturas ha sido adoptado, al menos sobre el...

Actualidad

Dinamarca acaba de dar un paso en firme con el propósito de sustituir Microsoft 365 por LibreOffice y, de forma gradual, Windows por Linux...