Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Global Menu para GNOME, a lo Mac OS X

Los cambios en la interfaz de usuario siguen produciéndose gradualmente en todas las distribuciones, pero precisamente una de las ventajas de Linux es que podemos personalizarlo hasta el más mínimo detalle si no nos gusta lo que vemos en un principio.

Global Menu - despues

Una de las opciones que lleva tiempo disponible es el proyecto Global Menu, un desarrollo que se hospeda en Google Code y que nos permite que los menús de herramientas de las aplicaciones abiertas estén no en la ventana de la aplicación, sino en el panel superior de GNOME. Si alguien ha usado Mac OS X, sabrá que esa es precisamente la filosofía de la intefaz del sistema operativo de Apple, que no tiene menús para las aplicaciones en las ventanas, sino que todos ellos están en la barra superior. ¿Cómo instalarlo?

Global Menu - antes

Este es el aspecto de la barra de menú de la terminal por defecto, antes de instalar Global Menu.

Pues como indican en la propia página de Google Code, hay varias formas, aunque la de usar el repositorio PPA es la más adecuada si queremos disfrutar de las actualizaciones automáticas. Lamentablemente aún no hay versión del repo para karmic, pero yo he probado con el de jaunty y funciona perfecto, así que si usáis Ubuntu 9.10 podéis hacer lo siguiente:

1. Añadir los repositorios editando el fichero  /etc/apt/sources.list:

98e4b83b2b8183307e4fe9afb83c3f1b010

Ahí añadís las líneas

98e4b83b2b8183307e4fe9afb83c3f1b011

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

98e4b83b2b8183307e4fe9afb83c3f1b012

2. Autenticar el repositorio. Para ello descargáis este fichero GPG y lo añadís en Sistema/Administración/Orígenes del software, en la pestaña Autenticación.

3. Actualizar la lista de paquetes

98e4b83b2b8183307e4fe9afb83c3f1b013

Global Menu - durante 2

4. Instalar el paquete de Global Menu

98e4b83b2b8183307e4fe9afb83c3f1b014

5. Ahora que ya tenéis el paquete instalado, debéis activarlo. Para ello hace falta que añadáis el applet a la barra superior como si se tratase de cualquier otra miniaplicación.

Global Menu - durante

6. De primeras no aparecerá todo el menú de herramientas, sino tan solo el nombre de la aplicación. Para que aparezcan todas las opciones tendréis que ir a las Opciones del applet (con el botón derecho) y activar la opción «Activar Global Menu para aplicaciones GTK«.

Global Menu - durante 3

Una vez hecho esto, veréis como aparecen todas las posibles opciones del menú de herramientas de cada aplicación.

Global Menu - despues 2

Podéis dejarlo todo más bonito y similar a Mac OS X si quitáis los elementos tradicionales del menú superior de Ubuntu, pero el resultado es curioso, desde luego, aunque resulta algo confuso al principio no ver los menús donde normalmente están. En UbuntuForums llevan ya desde 2006 debatiendo sobre esta mejora, así que allí tenéis aún más datos.

42 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Prácticos

Vamos con un tutorial realmente intrincado, y es que ¿sabes cómo cerrar Telegram? En Linux, en Ubuntu… No puede ser tan complicado cerrar una aplicación ¿verdad?...

Actualidad

Tras un breve receso seguimos con más lanzamientos, y es que por fin se ha anunciado de manera oficial Linux Mint 22.1 con nombre en...

Actualidad

Canonical se lía la manta a la cabeza una vez más para intentar atajar el viejo problema de las distribuciones de lanzamientos regulares con...

Actualidad

Ya está aquí elementary OS 8, una nueva versión de la distribución que antaño nos hiciese abrir los ojos cual Júpiter precipitándose sobre la Tierra,...