Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

El mapa del tiempo como fondo de escritorio

Vuelvo con el tema de personalizar el escritorio porque hoy he visto un curioso post en el cual un usuario ha ideado una ingeniosa forma de tener un fondo de escritorio dinámico. La idea es la de que tu fondo de escritorio sea un mapa de la tierra con la situación meteorológica en cada instante, y el resultado es realmente curioso en Ubuntu, la distro en la que se ha basado, aunque la idea es trasladable a cualquier distribución de Linux.

Para lograr este propósito el autor original recomienda descargar un pequeño paquete que no es más que un GUI para el famoso cron, el programador de tareas de GNU/Linux que nos permite acceder a la posibilidad final. Así pues, para instalar ese paquete tan sólo habrá que escribir:

sudo apt-get update gnome-schedule

Con esto ya tendremos el paquete instalado, que podemos ejecutar fácilmente desde una terminal o con la típica combinación Alt+F2 para ejecutar comando escribiendo

gnome-schedule

Con lo que aparecerá la ventana de configuración de tareas programadas. Debemos pinchar en «New…» y luego seleccionar la opción «A task that launches recurrently» para crear una nueva tarea. En la ventana siguiente basta con cambiar un par de cosas. Para empezar, hay que poner el nombre de la tarea, por ejemplo, «El tiempo en el escritorio«, y a continuación escribir el comando que hay que ejecutar, y que en este caso será

wget -N http://static.die.net/earth/mercator/1600.jpg

Tras eso ya sólo falta cambiar el apartado «Time&Date» a «Advanced» para poder establecer el minuto (entre 10 y 55) a la que se realiza la actualización (probad poniendo 5 minutos a partir de la hora que sea, por ejemplo si son las 16:33 poned «38»), y justo debajo hay que poner que se actualice cada hora, lo que logramos poniendo «0-23» (sin las comillas). Con ese cambio sólo queda pulsar en «Apply» y listo, ya tenemos preparada la tarea en el planificador. Para que os quede más claro, la tarea quedaría como en la imagen.

Una vez ejecutada, lo que pasará es que el sistema se habrá conectado a esa web del comando wget que se descarga la imagen actualizada de la tierra que se denomina 1600.jpg, y que va cambiando sistemáticamente. Cuando se haya descargado la primera imagen tendréis que cambiar el fondo de escritorio (funciona tanto en KDE 4.1, con el que he hecho las pruebas, como con GNOME), y seleccionar precisamente el fichero «1600.jpg», que estará en vuestro escritorio.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Con esto ya lo tendréis todo preparado: el planificador se encargará de volver a conectarse a las 17:38, a las 18:38, etc., e irá actualizando la imagen, que también cambiará en el fondo de escritorio.

La idea de poner el mapa del tiempo es curiosa, desde luego, pero podemos hacer lo mismo con cualquier web cuya imagen se actualice cada cierto tiempo, y que mantenga el nombre, eso sí.

10 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Canonical, la compañía responsable de Ubuntu, ha anunciado la disponibilidad de MicroCloud, una solución para la nube de código abierto que forma parte del...

Actualidad

Ubuntu 24.04 LTS “Noble Numbat”, la próxima versión de referencia de la distribución de Canonical, ha empezado a echar a andar a través de...

Actualidad

Mozilla acaba de anunciar un repositorio oficial para suministrar a distribuciones basadas en la paquetería de Debian lo último de Firefox, léase Firefox Nightly,...

Prácticos

Hace poco que salió GNOME 45 y hace menos incluso que hizo lo propio Ubuntu 23.10… ¿Echas en falta más iconos con los que personalizar tu entorno...