Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

PlayOnLinux v3.0, la alternativa a Cedega

El mundo de los videojuegos en Linux no ha sido demasiado prolífico, a pesar de las buenas intenciones de los desarrolladores de juegos OpenGL. La supremacía de Windows ha provocado que los linuxeros tengamos que recurrir a capas de emulación o ejecución basada en librerías de Windows para poder disfrutar de los juegos más actuales, y proyectos como Wine o Cedega (que no es más que una versión específica de Wine para jugar) han permitido acceder a algunos títulos de Windows en Linux de forma transparente.

Sin embargo, hay otro protagonista en el candelero: se trata de PlayOnLinux, un proyecto muy similar a Cedega que ofrece muchas de las ventajas de este y que, además, es totalmente gratuito. Acaba de aparecer la versión 3.0, con nombre clave «Arietis«, y sus desarrolladores publicaron en su web un vídeo de las novedades, que afectan tanto a los juegos soportados como a las características propias de esta aplicación. Como en el caso de Cedega, se basa en Wine para su funcionamiento, y una de las curiosidades que tiene es un gestor propio de versiones de Wine que permite tener instaladas varias al mismo tiempo para poder utilizar la que más convenga a cada aplicación.

Yo lo descargué y lo probé el sábado y la verdad es que me he quedado asombrado con su buen funcionamiento. En apenas 1 hora tenía PlayOnLinux funcionando a todo trapo, con el cliente de Steam también funcionando y desde el cual me descargué Counter Strike y Half-Life desde la cuenta que tenía en este servicio de distribución de juegos online. Jugar en Linux a títulos de Windows es perfectamente posible, ya que la instalación de los juegos se realiza casi casi de forma idéntica a como lo haríamos en Windows gracias al sencillo asistente de PlayOnLinux.Yo opté por Steam, pero hay un montón de desarrollos y juegos disponibles, aunque obviamente tendréis que tener en cuenta que juegos de última generación como Crysis no están disponibles para esta plataforma. Todo llegará.

10 Comentarios
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Opinión

Soy consciente de la precariedad que hay en torno al código abierto en general y el escritorio Linux en particular, pero a la vez...

A fondo

El Black Friday ha quedado atrás, pero vamos con una recomendación de productos más, ahora que ha llegado el tiempo para el ocio, y...

A fondo

Tal y como publicaban nuestros compañeros de MC, Steam confirma que no eres dueño de los juegos por los que pagas. O sea, que...

Actualidad

Las comparativas entre Linux y Windows son un tema tan gastado que se ha vuelto un tanto repetitivo, sin embargo, hay un sector quede...