NUMA, ese gran desconocido
Hoy en día se han puesto de moda los clusters, pero muchas veces no son la solución ideal. No es que los clusters sean una mala opción, es que muchas veces se utilizan en entornos donde no se deberían utilizar,[…]
This month
82 comentarios
What is new?
enero 15, 2021
Most Recent
Google on:
Hoy en día se han puesto de moda los clusters, pero muchas veces no son la solución ideal. No es que los clusters sean una mala opción, es que muchas veces se utilizan en entornos donde no se deberían utilizar,[…]
En Ubuntu 8.04 se ha hablado mucho de la fantástica idea de utilizar Wubi para que los usuarios de Windows pudieran instalar esa distribución sin miedo.De hecho, existen tutoriales para no tener que usar siquiera un CD o DVD: bastará[…]
La tercera beta de la esperada versión 11.0 de openSUSE ya está disponible para descarga a través de servidores directos (servidor FTP al canto) y de BitTorrent. Curiosamente todavía no ha sido actualizada la información del anuncio oficial, pero lo[…]
Silicon Graphics es una empresa que todos conocemos porque durante los años 90 se utilizaron mucho sus estaciones gráficas para los efectos especiales de las películas de la época, películas como Terminator 2, Jurassic Park, … Hoy en día se[…]
La esperada nueva edición de la distribución de la comunidad Red Hat ya está disponible para descarga oficialmente. Hacía unos días que se había filtrado la imagen ISO del DVD final de la distribución en algunos trackers BitTorrent, pero sus[…]
Sí señor!! Ya está aquí la nueva beta de OpenOffice.org 3, después de casi 3 años. La lista de novedades y mejoras es bastante grande e interesante. Entre otras cosas, podemos encontrar: soporte para MacOS X sin necesidad de las[…]
Hace unos meses Skype se metió en un problema legal, acusado de no respetar los términos de la licencia GPL, que especifican claramente que cuando uno distribuye software con esta licencia, debe además proporcionar el código fuente. Sin embargo eso[…]
Parece que en KDE se lo están tomando en serio, porque ya llevamos cuatro revisiones de KDE 4.0 y cada una de ellas ha aportado numerosas e importantes mejoras sobre la anterior. Ya hablé de la estabilidad que aportaba la[…]
Bueno, el título es un poco alarmante, pero no hay que preocuparse … o eso espero. Resulta que estaba viendo fotos de cuando era joven y de pronto me he encontrado con esta … No puede ser!!! Resulta que es[…]
Este post no trata (directamente) sobre Linux, pero sí de software de código abierto. Desde hace ya tiempo llevo queriendo probar OpenSolaris, pero nunca había tenido tiempo así que por fin me he decidido y me he puesto manos a[…]