Turla y el mal(ware) que acecha
Ayer fue el día de Linux 3.18 y Fedora 21. También fue el día de ‘Turla Linux Edition’, pero si me preguntáis por qué no hablamos de ello, como de hecho preguntasteis, os diré que lo otro me parecía más[…]
Ayer fue el día de Linux 3.18 y Fedora 21. También fue el día de ‘Turla Linux Edition’, pero si me preguntáis por qué no hablamos de ello, como de hecho preguntasteis, os diré que lo otro me parecía más[…]
En Security By Default han expuesto un caso de lo más curioso en el que, efectivamente, se muestra un ejemplo de malware para Linux. En su análisis el autor detalla los pormenores técnicos del hallazgo, que a grandes rasgos tiene[…]
No, no es una broma. Según cuentan en Ars Technica, investigadores están desarrollando un nuevo tipo de malware que se propagaría a través de los dispositivos de sonido del equipo. Esto es, una señal inaudible para el ser humano que[…]
A buen seguro habréis leído esta semana pasada una noticia sobre «el gusano Darlloz para Linux«, un «bicho malo» que se aprovecha de una vulnerabilidad en el lenguaje PHP que fue parcheada en 2012 que afecta a routers, set-top-boxes, cámaras[…]
Tenemos compañía. Como contaba hace un rato en MuySeguridad, «la mano del ladrón» quiere acariciarle el bolsillo a los linuxeros. ¿Cómo es esto? Hablamos de un troyano bancario hecho expresamente para el sistema del pingüino que se acaba de estrenar[…]
No será ni la primera ni la última vez que veamos cómo un sistema operativo GNU/Linux saca las castañas del fuego a un ordenador con Windows. En esta ocasión os mostramos la distribución Ubuntu Malware Removal Toolkit 1.2 que llega[…]
Como casi cada sábado, llega el turno del PING. Un batiburrillo de noticias para todos los gustos con el que comenzamos ya mismo… GNOME 3.8 RC. ¿Hace falta decir más? Toda la información la tenéis en el anuncio oficial. Para la semana[…]
Interesante el enlace que me manda Metalbyte en el que uno de los redactores de RedmondPie cuenta cómo en una de las series de DisneyChannel se hizo una referencia negativa pero sobre todo equivocada del software Open Source. En este[…]
La pequeña historia de los virus en Linux es cierta, pero tan poco relevante que es difícil que el usuario medio de Linux la tenga en cuenta, o pueda recordar si quiera algún caso famoso. Aun así, ¿os gustaría conocerla?[…]
Como señalan nuestros compañeros en MuyComputer, un ataque de malware en sistemas de la Fuerza Aérea estadounidense, está provocando la transición de Windows a Linux en varios departamentos de defensa como en los aviones no tripulados de la Marina estadounidense. Aunque Linux[…]