Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Se viene un nuevo «Linux de escritorio» y este sí podría cambiarlo todo: Android

Android

Que el móvil se ha convertido en el auténtico «ordenador personal» de la gran mayoría de la población, es un hecho. Es por eso que siempre fue buena idea la convergencia soñada por Canonical, por más que se adelantaran a su tiempo. Pues bien, Android va a por ello. O lo que es lo mismo, se viene un Linux de escritorio con posibilidades reales de trastocar el tablero.

Cabe mencionar en este sentido otras alternativas pasadas que nunca llegaron a cuajar como Android-x86, u otras que sí han terminado asentándose, al menos entre un determinado nicho de usuarios, como Samsung DeX, nacido a partir de la prueba de concepto Linux on DeX de la misma compañía. Sin embargo, por una razón u otra, el gran público se ha quedado al margen de esta clase de inventos.

Pero todo podría cambiar con el nuevo modo de escritorio para Android, y es que Google está preparando un entorno de escritorio «real» para el sistema operativo móvil más usado del mundo. La función fue avistada en la última beta de Android 16 y ha sido confirmada oficialmente durante la Google I/O 2025.

Este nuevo modo de escritorio de Android permitirá convertir el teléfono en un PC de facto al conectarlo a una pantalla externa, con posibilidad de utilizar periféricos como teclado y ratón para mejorar la experiencia. Es decir, lo mismo que ya ofrece Samsung DeX, pero con el soporte directo de Google y potencialmente disponible en cualquier dispositivo que lo implemente, independientemente del fabricante.

Lo que propone Google a nivel funcional es una interfaz de escritorio completa, con su barra de tareas inferior con acceso a apps recientes y ancladas, un cajón de aplicaciones estilo menú inicio y soporte para ventanas en modo libre, redimensionables y movibles, como en cualquier escritorio tradicional, a lo que se le sumará  la barra de estado superior para la información básica de red, batería, etc. Más al estilo de GNOME que de Mac, si te lo preguntas… A lo Samsung DeX, cabe repetir.

De hecho, lo más relevante está en la base técnica de la propuesta es que Google ha colaborado con Samsung para aprovechar las capacidades de DeX y extenderlas a Android 16, construyendo sobre las mejoras en la gestión de ventanas desarrolladas previamente para tabletas. Esto permite una experiencia consistente tanto en pantallas internas como externas, con todos los detalles de uso mencionados.

La función se podrá probar próximamente a través de la beta trimestral de Android 16, aunque por ahora sigue oculta en las opciones de desarrollador. Sin embargo, en Android Authority ya han podido probarla en un Pixel 8 Pro y el comportamiento es fluido y prometedor, con detalles como el ajuste automático de ventanas o el soporte para arrastrar y soltar contenido entre aplicaciones. Así se ve la previa del modo de escritorio de Android 16:

Por supuesto, queda camino por recorrer: aún no está claro si llegará habilitado por defecto en la versión final del sistema, ni cuáles serán los dispositivos que lo soporten. Pero el simple hecho de que Google lo anuncie oficialmente y lo integre en AOSP abre la puerta a una adopción más amplia de esta convergencia entre móvil y escritorio. Y sí, será un nuevo Linux de escritorio, porque, al fin y al cabo, Android es Linux.

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Tras un pequeño retraso motivado por un bug de última hora que obligó a desactivar una función pendiente, Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento...

Actualidad

Nueve meses ha tardado Microsoft en arreglar uno de esos despropósitos que, de vez en cuando, afectan a quienes utilizan arranque dual de Windows...

Actualidad

A finales de abril llegó a Distrowatch una nueva distro, AnduinOS, con una premisa muy específica: «facilitar a los desarrolladores la transición de Windows...

Actualidad

El próximo 14 de octubre de 2025, en menos de medio año, Windows 10 se quedará sin soporte oficial, dejando a cientos de millones...