Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

Tor Project anuncia oniux: aislamiento de aplicaciones para Linux

oniux

El Proyecto Tor ha anunciado el lanzamiento de oniux, una herramienta de línea de comandos que permite aislar el tráfico de cualquier aplicación Linux y enrutarlo exclusivamente a través de la red Tor. Se trata de un desarrollo experimental, pero muy interesante para quienes requieren el máximo aislamiento en el uso de aplicaciones «sensibles».

A diferencia de Torsocks, otra herramienta del Proyecto Tor que funciona modificando de manera temporal la forma en que una aplicación se conecta a Internet y puede fallar si no están bien configurada, oniux crea un entorno separado y seguro para cada aplicación, forzando que todo su tráfico pase por la red Tor y evitando que por error o por diseño,una aplicación filtre datos fuera de Tor.

El secreto de oniux es el uso delos namespaces, una función de Linux que permite crear entornos aislados. Es común usarlos en contenedores, pero también sirven para casos como este: garantizar que una aplicación no pueda conectarse a Internet por otros medios que no sean los que uno quiere (en realidad se usan para más cosas, pero este es un buen caso de uso).

Este enfoque permite que cualquier programa, por simple o complejo que sea, funcione con Tor sin riesgo de que sus datos salgan por otro sitio, y es que a diferencia de métodos más antiguos, aquí no importa cómo esté hecha la aplicación ni qué técnicas use para conectarse a la red, porque todo el tráfico queda contenido y cifrado.

Así las cosas, oniux ofrece un aislamiento mucho más robusto que Torsocks, ya que no se limita a redirigir conexiones, sino que las fuerza desde el propio sistema. Tampoco necesita tener Tor en marcha por separado y bloquea cualquier fuga de tráfico, incluso con programas que no se llevan bien con herramientas tradicionales. Eso sí, está limitado a Linux y todavía está dando sus primeros pasos.

oniux es un proyecto nuevo y todavía se encuentra en fase experimental, nacido al albur de tecnologías recientes como Arti y onionmasq, que aún no tienen el recorrido de otras más veteranas como la propia Torsocks. Sin embargo, ya ofrece ventajas claras para quienes necesitan un entorno blindado para usar Tor sin complicaciones. Todos los detalles acerca de oniux en el anuncio oficial.

En otro orden de cosas, hace apenas un mes que se anuncio Tor Browser 14.5 con novedades especialmente interesantes para los usuarios de Android.

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ya está disponible Kali Linux 2025.2, la segunda actualización del año para Kali Linux, la distribución de seguridad informática más popular del panorama Linux,...

Actualidad

Atención: esta noticia ha sido redactada íntegramente por ChatGPT, incluyendo el titular. El cómo y el por qué, te lo explico abajo del todo....

Actualidad

Hablábamos en la anterior noticia de Deepin y volvemos a hacerlo en esta, pero en términos radicalmente contrarios: openSUSE elimina el escritorio Deepin de...

Actualidad

Investigadores de la firma de seguridad Socket han identificado una campaña maliciosa que utiliza módulos escritos en Go y alojados en GitHub para distribuir...