Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Actualidad

SUSE Linux Enterprise cumple 25 años

SUSE Linux Enterprise 15

La pionera del Linux empresarial está de celebración. Otra vez, sí, y con una una fecha que puede llevar a equívoco, habida cuenta de que en 2022 nos hacíamos eco su 30 aniversario. ¿Qué ha pasado? Algo menos de tres años, que es lo que tardó la compañía alemana en reformular su propuesta original en lo que conocemos hoy en día.

Así las cosas, lo que celebra la compañía del camaleón ahora son los 25 años de SUSE Linux Enterprise (SLE), su sistema operativo empresarial. Más concretamente, hablan de SUSE Linux Enterprise Server, aunque para el caso es lo mismo. Un cuarto de siglo en el que ha pasado de ser una distribución más en el panorama del código abierto a consolidarse como uno de los referentes del Linux corporativo.

SUSE fue ciertamente pionera en apostar por Linux en el ámbito empresarial, tal y como nos recordaba Gerald Pfeifer, CTO de la compañía, en una entrevista reciente. En 1994 lanzaron S.u.S.E. («Software- und System-Entwicklung» o «software y desarrollo de sistemas») Linux, una de las primeras distribuciones comerciales, y en 2000 dieron el salto definitivo con SUSE Linux Enterprise Server 7.

Sin embargo, no es momento de repasar de nuevo la trayectoria empresarial de SUSE, algo que ya hicimos cuando tocaba. Por el contrario, resulta mucho más interesante enfocarse en la protagonista de la noticia, SUSE Linux Enterprise, y en su evolución a nivel técnico, según la relata Miguel Pérez Colino, Director de Operaciones de la SUSE en el blog oficial de la compañía.

Los pormenores técnicos los puede revisar cualquier interesado en el artículo original, pero vale la pena comentar, por lo curioso, que del 2000 al 2009, SUSE lanzó SLE 7, 8 y 9, 10 y 11; en 2014 llegó SLE 12 y en 2018 SLE 15, versión que sigue vigente actualmente. El porqué de los huecos es una historia aparte, pero se mantiene por el momento y SLE 16 ya está en marcha.

Hablando del futuro, se menciona a openSUSE Tumbleweed como parte importante en la construcción de la próxima versión del sistema, así como SUSE Linux Framework One como la base de código común que compartirán todas las versiones estables, incluyendo SLE, openSUSE Leap y sus respectivas variantes. El lanzamiento, por partida doble, se espera para este año.

Click para comentar
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Actualidad

Ya está aquí Zorin OS 17.3, una nueva versión de esta distribución «para todos los públicos» con diferentes novedades en su haber, aunque ninguna va...

Actualidad

Debian hace línea con las compilaciones reproducibles, al menos en los que a las imágenes en vivo de Bookworm se refiere. Para ser más...

Actualidad

En el mundillo de Linux, las distribuciones de rescate ocupan un lugar muy particular: no son sistemas para el día a día, pero más...

Actualidad

Con un poco de retraso con respecto a lo esperado, «no debido a un cambio importante de última hora, sino por pura incompetencia», Linus...